Migración, exilio y un héroe trágico en la actualidad cultural francesa

Conversamos con el escritor venezolano Rodrigo Blanco Calderón, autor de Simpatía, novela que dibuja a un país que se vacía de sus habitantes al tiempo que los perros inundan las calles. Hablamos de la trágica realidad en el Mediterráneo en la historieta El cielo en la cabeza con su autor Antonio Altarriba. Llega a los cines franceses una nueva adaptación de El conde de Montecristo. Celebramos la llegada del verano con Fety, primer álbum festivo de la franco malgache Joanne Radao.

Rodrigo Blanco Calderón es uno de los escritores venezolanos más talentosos de su generación. Hoy radicado en España acaba de presentar en Francia su segunda novela, Simpatía, en la que narra un país quebrado, que se ha ido vaciando de sus habitantes y donde proliferan los perros abandonados.

El protagonista de esta novela, Ulises Kan, debe ejecutar el extraño testamento de su suegro: crear un refugio para perros abandonados. Para Rodrigo Blanco Calderón, los perros son una metáfora de la orfandad que generó la crisis venezolana.

Simpatía fue publicada en francés por la prestigiosa editorial Gallimard.

La tragedia en el Mediterráneo

¿Qué se esconde detrás de las cifras de tragedias migratorias en el Mediterráneo? El historietista Antonio Altarriba explora en El Cielo en la cabeza las realidades y vivencias únicas de aquellos que emprenden la gran travesía desde el continente africano y aporta una nueva mirada a la migración. La obra fue galardonada con el Gran Premio de la crítica del Festival de la historieta de Angulema, en 2024.


Leer más sobre RFI Español