Estos miembros de la Junta Escolar de Miami-Dade cambiaron sus votos y rechazaron el Mes de la Historia LGBTQ

El año pasado la Junta Escolar de Miami-Dade votó 7 a 1 para reconocer octubre como el Mes de la Historia LGBTQ.

Fue un gesto simbólico, uno alineado con el reconocimiento nacional que siguió a otras designaciones de la Junta Escolar en las escuelas, incluyendo el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Herencia Hispana y el Mes de la Historia de la Mujer.

El miércoles por la noche, tras un polémico debate de varias horas en que padres, maestros y alumnos denunciaron el adoctrinamiento de los estudiantes por un lado y compararon a la Junta Escolar con los nazis que condenan al ostracismo a los gays y lesbianas por otro, la Junta Escolar votó 8 a 1 para rechazar la designación del mes LGBTQ en las casi 400 escuelas públicas del distrito.

Casi todos los nueve miembros de la junta cambiaron su voto de un año a otro, a excepción de Lucía Báez-Geller, quien propuso el tema el año pasado. La propuesta de este año también incluyó una disposición para enseñar a los estudiantes de 12mo grado de Educación Cívica sobre dos decisiones históricas de la Corte Suprema: Obergefell vs. Hodges en 2015 (reconociendo el matrimonio del mismo sexo) y Bostock vs. Clayton County en 2020 (estableciendo que un empleador no puede despedir a alguien por ser gay o transexual).

Báez-Geller reiteró a lo largo de la reunión del miércoles que los estudiantes de 12mo grado pudieran optar por no asistir a las dos lecciones.

A pesar de ello, la Junta dio un vuelco abrumador a su voto.

Aquí está quién votó a favor y en contra de las medidas, este miércoles y el año pasado:

Votos contra del mes LGBTQ y de la enseñanza de cívica a los estudiantes de 12mo grado

Presidenta, Perla Tabares Hantman

Vicepresidente, Steve Gallon III

Dorothy Bendross-Mindingall

Christi Fraga

Lubby Navarro

Marta Pérez

Mari Tere Rojas

Luisa Santos

Votos por el Mes LGBTQ y por enseñar a los alumnos de 12mo grado sobre las decisiones de la Corte Suprema

Lucía Báez-Geller

Los que cambiaron su voto

El año pasado, todos los miembros de la Junta, excepto Fraga, votaron a favor de la designación del mes LGBTQ, ya que el punto fue aprobado por 7 a 1. Navarro estuvo ausente en la votación del año pasado.

No hubo cambios en los miembros de la Junta entre la votación del año pasado y la de este miércoles.

Los nuevos miembros de la junta que fueron elegidos el 23 de agosto —Roberto Alonso y Mónica Colucci— aún no han prestado juramento. Sus períodos comenzarán el 22 de noviembre de 2022.

Alonso sustituirá a Tabares Hantman, quien no se presentó a la reelección después de formar parte de la junta desde 1996; Colucci derrotó a Pérez, que lleva en la junta desde 1998.

Este portal digital tiene una lista de todos los miembros de la Junta Escolar.