Microsoft y Google no impugnarán la designación de guardianes de acceso de la UE

FOTO ARCHIVO: Entrada de una oficina de Google cerca de la sede de la empresa en Mountain View

BRUSELAS/ESTOCOLMO, 14 nov (Reuters) - Microsoft y Google, de Alphabet , no se opondrán a una ley de la UE que les obligaría a facilitar la movilidad entre servicios competidores, como plataformas de redes sociales y navegadores de internet.

En septiembre, la Unión Europea seleccionó 22 servicios calificados como "guardianes de acceso", gestionados por seis de las mayores empresas de tecnología digital del mundo, para someterlos a nuevas normas en el marco de una nueva ofensiva contra las grandes tecnológicas.

La Ley de Mercados Digitales (DMA) se centra en la influencia en el mercado de las grandes empresas tecnológicas y obliga a los "guardianes de acceso" a interoperar sus aplicaciones de mensajería con sus competidoras y a dejar que los usuarios decidan qué aplicaciones preinstalan en sus dispositivos.

La DMA se aplicará a los servicios de Alphabet, Amazon , Apple , Meta , Microsoft y ByteDance, propietaria de TikTok.

Quienes no estén de acuerdo con la etiqueta y los requisitos tienen hasta el 16 de noviembre para presentar su reclamación ante el Tribunal General, con sede en Luxemburgo, que se ocupa de casos que van desde la legislación sobre competencia hasta el comercio exterior y el medio ambiente.

"Aceptamos nuestra designación como guardián de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales y seguiremos trabajando con la Comisión Europea para cumplir las obligaciones impuestas a Windows y LinkedIn en virtud de la DMA", ha declarado un portavoz de Microsoft.

Según fuentes del sector, es probable que otras empresas como TikTok presenten impugnaciones.

Un portavoz de TikTok dijo anteriormente que "discrepan fundamentalmente" con la designación de guardián de acceso. La empresa no respondió el martes a las solicitudes de comentarios enviadas por Reuters.

También es probable que Apple impugne su designación, según informó Bloomberg News el viernes. La empresa no respondió a peticiones de comentarios.

Google tiene el mayor número de servicios, incluidos su sistema operativo Android, el servicio de mapas y el de búsquedas, que se enfrentarán a normas más estrictas en virtud de la DMA. Facebook, Instagram, Marketplace y WhatsApp, de Meta, también se han calificado como "guardianes de acceso".

Un portavoz de Google dijo que no apelarán la decisión. Meta y Amazon no respondieron a las solicitudes de comentarios.

(Reporte de Foo Yun Chee en Bruselas y Supantha Mukherjee en Estocolmo; Edición de Sharon Singleton; editado en español por Tomás Cobos)