Miami Wilds se anota una victoria ante esfuerzo para poner fin a su arrendamiento en el zoológico

Mientras la alcaldesa de Miami-Dade pelea para poner fin al contrato de arrendamiento del Zoo Miami para el propuesto parque acuático Miami Wilds, no contará con el respaldo formal de la Comisión condal.

Un comité de la Comisión bloqueó el martes la legislación para respaldar el esfuerzo legal de la alcaldesa Daniella Levine Cava contra un contrato de arrendamiento que permite la construcción del propuesto parque acuático de $47 millones en los estacionamientos afuera del zoológico. Los críticos de la legislación de la comisionada Raquel Regalado lo llamaron un paso demasiado lejos porque Levine Cava ya estaba adoptando las medidas previstas en el punto.

“Voy a votar ‘no’ porque nada impide que la alcaldesa y la administración lleven a cabo exactamente lo que les está pidiendo que hagan”, dijo el comisionado Kionne McGhee, que representa al área del Zoo Miami y el año pasado patrocinó la legislación solicitada por el parque acuático propuesto. “Esto es redundante”.

La derrota en el comité en una votación de 3 a 2 fue un giro respecto de diciembre, cuando el proyecto vio morir una propuesta para enmendar su contrato de arrendamiento original de 2022 y mantener el proyecto en cumplimiento con los requisitos del condado. McGhee retiró la legislación tras una campaña de oposición por parte de grupos conservacionistas y del propio director de comunicaciones del Zoo Miami, Ron Magill.

Miami Wilds necesitaba los cambios para evitar el incumplimiento de los plazos exigidos en el acuerdo original del condado aprobado hace cuatro años. Levine Cava, ex partidaria del proyecto, presiona ahora para rescindir el contrato de arrendamiento del condado mediante un proceso legal que pudiera terminar en los tribunales.

Mientras que Miami Wilds ya está peleando contra el esfuerzo de la administración de Levine Cava para poner fin al contrato de arrendamiento, la legislación de Regalado trató de ir más lejos. Su artículo formalmente instruiría a Levine Cava para que rescinda el contrato de arrendamiento, un paso en gran medida simbólico que el comité que preside Regalado se negó a dar.

En octubre, la administración de Levine Cava envió cartas a Miami Wilds advirtiéndole de que iba en camino de incumplir el contrato de arrendamiento con el condado y que Miami-Dade se disponía a rescindirlo. Cuando McGhee retiró el 12 de diciembre la legislación necesaria para modificar el contrato de arrendamiento de Miami Wilds y eliminar los hitos de construcción de final de año, el presidente de la Comisión, Oliver Gilbert, declaró: “Esto está muerto”.

El martes, otros dos comisionados del Comité de Infraestructura de la junta, Keon Hardemon y Anthony Rodríguez, se unieron a McGhee para votar contra la legislación de Regalado. El comisionado Micky Steinberg y Regalado votaron a favor. Al no haber podido avanzar a través del comité, la legislación murió.

Regalado describió su resolución como una forma de dejar constancia de que los comisionados apoyan el proceso que Levine Cava ya ha iniciado para poner fin al contrato de arrendamiento de Miami Wilds. “Creo que lo que estamos haciendo es dejar muy claro que, desde una perspectiva política y de procedimiento, apoyamos la rescisión de este acuerdo”, dijo antes de la votación.

Un abogado del condado dijo a la Comisión que Levine Cava no necesita una votación de la comisión para poner fin al contrato de arrendamiento de Miami Wilds, pero que la acción judicial puede ser necesaria. Las anteriores comisiones del condado votaron primero a favor del acuerdo con Miami Wilds en 2020 y luego aprobaron formalmente el arrendamiento en 2022.

El acuerdo dependía de la aprobación federal de la construcción en acres del zoológico que una vez fueron propiedad del gobierno federal. Esto se convirtió en un problema para Miami Wilds cuando el Servicio de Parques Nacionales admitió ante los tribunales que no había llevado a cabo la revisión medioambiental necesaria antes de aprobar un proyecto con ánimo de lucro en el terreno. Grupos conservacionistas, entre ellos la Tropical Audubon Society, habían demandado a la agencia federal por la aprobación del proyecto Miami Wilds.

El mes pasado, el Departamento del Interior federal asestó otro golpe a Miami Wilds al declarar que la propiedad es zona crítica de alimentación para murciélagos en peligro de extinción, tras anular su autorización original del proyecto.

Levine Cava y los abogados del condado están usando la revocación del Servicio de Parques como motivo para poner fin al contrato de arrendamiento de 2022. En la reunión del martes, Melanie Spencer, una abogada del condado especializada en asuntos de parques, dijo que Levine Cava no necesitaba la acción de la comisión para rescindir el contrato de arrendamiento después de la pérdida de la aprobación federal que era un requisito clave para el acuerdo original.

“La administración puede rescindir el contrato”, dijo Spencer.

Antes de la votación, Paul Lambert, socio de Miami Wilds, instó a la Comisión a rechazar la legislación, al tiempo que expresó su asombro por el hecho de que el condado luchara ahora contra el proyecto después de haberlo respaldado durante años. Dijo que tenía sentido permitir que comenzara una revisión medioambiental federal y ver qué informan los expertos sobre los riesgos potenciales para el hábitat.

“¿De qué tienen miedo todos por esto?”, preguntó Lambert. “Es absurdo y extraño que Miami-Dade [echara] por la borda 27 años de planificación”.