Miami Seaquarium se niega a cerrar su parque y devolver terrenos al Condado Miami-Dade

El Miami Seaquarium dijo el lunes al Condado Miami-Dade que peleará contra la rescisión de su contrato de arrendamiento frente al mar, alegando que los esfuerzos para desalojar el parque temático se basan en acusaciones erróneas sobre el mal cuidado de los animales y el mantenimiento del edificio.

“Hemos recibido su notificación con gran preocupación y decepción”, escribió Edwin González, uno de los directivos de la empresa propietaria del Seaquarium, en una carta dirigida a la oficina de la alcaldesa Daniella Levine Cava. “Hemos encontrado pruebas sustanciales que contradicen las afirmaciones hechas en su aviso”.

LEA MÁS: Condado Miami-Dade actúa para desalojar al Miami Seaquarium y da de plazo hasta abril para desocupar el parque

No hubo respuesta inmediata de la oficina de la alcaldesa a la carta de González.

González, director ejecutivo de Dolphin Company, con sede en México, afirmó que los administradores del condado están basando un esfuerzo de desalojo contra el parque temático de mamíferos marinos en información parcial de los reguladores federales y los propios inspectores de construcción de Miami-Dade.

Mientras que múltiples informes a nivel federal y del condado encontraron problemas con el cuidado de los animales del Seaquarium y el mantenimiento del parque, González dijo que Miami-Dade está ignorando la documentación de seguimiento que muestra que los problemas fueron solucionados o mitigados.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, habla durante la conferencia de prensa sobre la rescisión del contrato de arrendamiento del Miami Seaquarium en el Stephen Clark Center, en Miami, Florida, el jueves 7 de marzo de 2024. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, habla durante la conferencia de prensa sobre la rescisión del contrato de arrendamiento del Miami Seaquarium en el Stephen Clark Center, en Miami, Florida, el jueves 7 de marzo de 2024. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

González solicitó una reunión con la administración de Levine Cava para llegar a un acuerdo que permita mantener abierta la atracción más allá de la fecha límite del 21 de abril del condado para que desaloje la propiedad. De lo contrario, sugiere en su carta, el Seaquarium está dispuesto a pelear contra el desalojo en los tribunales.

“Afirmamos que los motivos para la rescisión del contrato de arrendamiento, tal y como se exponen, carecen de fundamento fáctico y jurídico, y estamos dispuestos a defenderlos por la vía legal si fuera necesario”, escribió en la carta, dirigida al director de operaciones de Levine Cava, Jimmy Morales.

A finales de la semana pasada, Levine Cava ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que el condado se oponía al contrato de arrendamiento del Seaquarium, que se remonta a la década de 1950. Levine Cava dio de plazo hasta el lunes para que el Seaquarium renunciara voluntariamente a los 38 acres de terreno antes del 21 de abril o enfrente posibles acciones legales del condado para recuperarlos.

“Estuvo claro que lo mejor era rescindir el contrato de arrendamiento”, declaró Levine Cava en la conferencia de prensa del 7 de marzo. “Tanto por la seguridad de los animales como por la de los residentes y visitantes”.

La carta de rescisión del condado que se envió ese día citaba informes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) entre 2022 y 2024, según los cuales el Seaquarium “ha sido citado por el USDA siete veces por no mantener adecuadamente las instalaciones [y] siete veces en relación con una atención veterinaria inadecuada”.

Eduardo Albor, el presidente del operador del parque The Dolphin Company habla con reporteros después de que la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, diera una conferencia de prensa en el Stephen Clark Center, en Miami, Florida, el jueves 7 de marzo de 2024. El lunes 11 de marzo, un ejecutivo de la compañía notificó a la administración de Levine Cava que el Seaquarium no entregará voluntariamente el recinto, propiedad del condado. Jose A. Iglesias/jiglesias@elnuevoherald.com

La notificación también señalaba infracciones del código de construcción de Miami-Dade por estructuras envejecidas que necesitan reparación, incluido el tanque “Whale Bowl” que una vez albergó a Lolita, la orca que murió el verano pasado.

En su respuesta, González dijo que la Dolphin Company, que se hizo cargo del Seaquarium en 2022 después de comprar la operación al propietario anterior, ha estado cumpliendo los requisitos del condado para reparar las instalaciones o cerrar al público las áreas –incluyendo las gradas en el espacio de actuación de Lolita– hasta que puedan ser rehabilitadas.

“Estamos comprometidos a abordar cualquier preocupación restante a través del diálogo y la colaboración”, escribió.