Miami y el Hard Rock Stadium celebran y le dan la bienvenida a la Copa del Mundo 2026

Este 16 de junio la FIFA dio a conocer las 16 sedes de la Copa del Mundo 2026 que conjuntamente organizarán Estados Unidos (11 sedes), México (3) y Canadá (2) y Miami fue elegida como una de las ciudades que albergará el magno evento.

Miami estalló de alegría cuando el presidente de la FIFA Gianni Infantino reveló su nombre como sede del Mundial que acogerá a 48 selecciones y que será el evento más grande realizado en la Capital del Sol.

Infantino disparó con alto calibre nada más terminado el acto de revelación de las ciudades seleccionadas: Ciudad México, Guadalajara, Monterrey, Vancouver, Toronto, Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Kansas City, Houston, Dallas, Atlanta, Miami, Filadelfia, Nueva York y Boston.

“En 2026, el soccer será el deporte número 1 en este país“, dijo Infantino. “El 2026 será colosal. Creo que hay gente que no tiene idea de lo que se verá aquí en 2026. Estos tres países quedarán patas arriba. El mundo invadirá a Canadá, México y Estados Unidos. para un país de fútbol como México es algo casi normal, pero la historia está para seguir”.

Tal vez no sea el número uno, pero si estará cerca y para Miami será una verdadera fiesta. Por eso las autoridades convocaron este viernes a una conferencia de prensa en el Hard Rock Stadium como sede oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

En la misma hicieron el uso de la palabra Tom Garfinkel, Vice Chairman, President y CEO de los Miami Dolphins and Hard Rock Stadium, la alcaldesa de Miami-Dade Daniella Levine Cava, el alcalde de la Ciudad de Miami Francis Suárez, el alcalde de Miami Gardens Rodney Harris y Rolando Aedo, COO de Greater Miami Convention & Visitors Bureau.

“Estamos agradecidos de recibir el anuncio y ya somos todos ganadores y es un gran ¡golazo! para esta comunidad”, dijo Lavine Cava. “Estamos listos en infraestructura, listos para recibir el turismo, el aeropuerto es el número uno, y vamos a seguir adelante para mejorar la infraestructura, y dar la bienvenida a los visitantes”.

“Tenemos los mejores aficionados y somos la capital del mundo latino y gracias a todos estamos aquí celebrando este gran premio”, añadió la alcaldesa de Miami-Dade.

La emoción era palpable entre los presentes y uno de los más entusiastas ha sido el alcalde Suárez.

“¡Goool! Esto ha sido un gran esfuerzo de equipo con el liderazgo de la alcaldesa del condado, desde el alcalde de Miami Gardens, de La Playa, de la organización de los Dolphins, hasta el equipo de la FIFA que trabajamos días y noches para entregar este evento a nuestra comunidad”, dijo Francis Suárez.

“Entendemos que el fútbol es el deporte más popular global y orgullo y parte de nuestros países de origen. Que sea en esta magnífica ciudad con esta organización que ha llevado adelante tanto grandes eventos, es un honor pertenecer a este equipo y un logro poder entregarle esto a ustedes”, añadió el alcalde de la Ciudad de Miami.

Para Miami será un privilegio tener en seno esta primera Copa Mundial de fútbol dispersada en tres países y que convocará una cifra récord de 48 selecciones y el Hard Rock Stadium será seguro un gran anfitrión de los partidos,

“Estamos encantados de que la Copa Mundial de la FIFA 2026 venga a Miami. El campus del Hard Rock Stadium es un destino de entretenimiento global que refleja la cultura dinámica e internacional de Miami”, señaló Garfinkel cuando se hizo el anuncio. “Esta selección fue la culminación del trabajo colaborativo de múltiples partes interesadas, incluidos Stephen Ross, los funcionarios del condado del gran Miami y la GMCVB”

“Estamos entusiasmados de mostrar nuestra comunidad en un escenario mundial y ofrecer una experiencia increíble y el mejor evento de su clase para jugadores y fanáticos”, añadió el CEO de los Dolphins.

En verdad ha sido un golazo para la la Ciudad, para el Condado, para los habitantes, para los turistas, para todo; pero sobre todo para el Hard Rock Stadium que le pone la guinda al pastel como un “destino de entretenimiento global”, tras acoger partidos de fútbol internacional, Súper Bowls, el Miami Open de tenis, la Fórmula Uno... ah, y a los Miami Dolphins.