Miami-Dade presenta oficialmente demanda de desalojo del Seaquarium

Comenzó esta semana el que pudiera ser el capítulo final del Miami Seaquarium con la presentación por parte de Miami-Dade de una demanda de desalojo para obligar al parque temático de mamíferos marinos a abandonar los terrenos de propiedad pública situados en el paseo marítimo de Miami.

Aunque el condado ha estado advirtiendo al Seaquarium, un parque con fines de lucro, de un desalojo inminente por presuntos casos de cuidado deficiente de los animales y el deterioro de las instalaciones, la demanda presentada el martes en el Tribunal de Circuito de Miami-Dade es el último paso necesario antes de que un juez pueda decidir si el parque debe desalojar la propiedad después de casi 70 años.

Miami-Dade es propietaria de los 38 acres de terreno que la empresa matriz del Seaquarium, con sede en México, alquila al condado tras comprar el acuario al operador anterior en 2022.

La demanda presentada por la administración de la alcaldesa Daniella Levine Cava establece un enfrentamiento legal entre la Dolphin Company, que opera el Seaquarium, y el condado sobre cómo la empresa cuida de los delfines, pingüinos, leones marinos y otras criaturas que son las atracciones estrella en un lugar icónico que una vez fue el hogar de la serie de televisión “Flipper”.

Los abogados de Dolphin Company ya calificaron las alegaciones del condado de erróneas y basadas en hechos incorrectos, argumentos expuestos en una demanda que la empresa presentó contra Miami-Dade en un tribunal federal en abril para intentar bloquear el procedimiento de desalojo.

En la demanda presentada el martes, Miami-Dade cita informes de inspección críticos del Departamento de Agricultura federal, el cual regula el cuidado de los animales mantenidos en cautiverio con fines de entretenimiento.

La demanda también culpa al Seaquarium de no hacer las reparaciones necesarias en las instalaciones que son propiedad del condado y que heredó hace dos años del operador anterior. La Dolphin Company alega que se le culpa injustamente de la falta de mantenimiento que no se hacía desde hace tiempo; la cual no generó avisos de incumplimiento en años previos al cambio de propietario.

En una declaración conjunta con la comisionada Raquel Regalado, cuyo distrito incluye el Seaquarium, Levine Cava dijo que el condado estaba dando prioridad a la seguridad de los animales en la intensificación de la pelea con la instalación.

“Nuestra máxima prioridad siempre ha sido garantizar la seguridad y el bienestar de los cientos de animales que están bajo el cuidado del Seaquarium, y es fundamental que procedamos de la manera que mejor los proteja”, dice la declaración.