Miami celebra elección especial para comisionado del Distrito 2. ¿Por qué un lunes?

Los votantes desde Coconut Grove hasta Morningside elegirán un nuevo comisionado del Distrito 2 el lunes, que probablemente suena raro. ¿Por qué hay elecciones en febrero? Y ¿no son las elecciones siempre los martes?

Uno de los cinco escaños de la Comisión Municipal de Miami está actualmente vacío y hay que llenarlo rápido. Una combinación de decisiones de los políticos y las normas de la ciudad de larga data condujo a la inusual elección del lunes.

En primer lugar, el ex comisionado del Distrito 2, Ken Russell, dimitió el 29 de diciembre, unos días antes de que la ley le obligara a abandonar el cargo. El año pasado se presentó como candidato al Congreso (sin éxito) y la ley estatal le obligaba a dejar su puesto en la Comisión Municipal 10 meses antes del final de su segundo mandato de cuatro años.

Una vez que Russell se fue, los cuatro comisionados restantes tenían una serie de plazos que cumplir, de acuerdo con la carta de la ciudad. Tenían 10 días para decidir si iban a nombrar a alguien para servir hasta las elecciones de noviembre o convocar una elección especial y permitir que los votantes decidieran.

Los comisionados se reunieron durante dos días de un fin de semana justo antes de que venciera el plazo para decidir. Después de un intenso debate público y varias votaciones dos a dos, la comisión convocó elecciones extraordinarias el 8 de enero, unas horas antes de que venciera el plazo.

A partir de ese momento, la ciudad tuvo que abrir un plazo de cinco días para que los aspirantes al puesto pudieran presentar su candidatura, de acuerdo con los estatutos. Los estatutos también obligaban a la ciudad a celebrar elecciones entre 38 y 45 días después del cierre del periodo de calificación. Dado que el periodo de calificación terminó el 13 de enero, el último día en el que podían celebrarse las elecciones era el lunes 27 de febrero. Celebrar las elecciones un martes habría supuesto acortar en casi una semana una campaña de seis semanas, lo que habría acelerado aún más unas elecciones rapidísimas con 13 candidatos.

La breve campaña ha sido una carrera corta para los numerosos candidatos, con varios foros multitudinarios y un aluvión de anuncios en televisión, folletos por correo y mensajes de texto.

Un pequeño número de votaciones podría marcar la diferencia: no habrá una segunda vuelta. El que reciba más votaciones gana, así que al final de la noche del lunes podría estar claro quién ocupará el escaño del Distrito 2 durante ocho meses.

¿Dónde se puede votar?

Los lugares de votación anticipada estuvieron abiertos hasta el sábado 25 de febrero. Los tres lugares de votación anticipada fueron el Ayuntamiento de la ciudad de Miami, 3500 Pan American Drive; la biblioteca de Lemon City, 430 NE 61 St.; y el Stephen P. Clark Government Center (SPCC), ubicado en el 111 NW 1 St. del downtown de Miami.

Más de 7,000 votantes solicitaron boletas de votación por correo en esta elección y menos de la mitad de esas votaciones han sido devueltas. Las personas que completaron las boletas por correo pueden dejarlas en cajas seguras en los lugares de votación anticipada o pueden llevarlas a la sede del Departamento de Elecciones en Doral el lunes, el cual está ubicado en el 2700 NW 87 Ave., en Doral.

Las urnas abrirán el lunes de 7 a.m. a 7 p.m. Aquellos que deseen votar deben ir a su lugar de votación asignado, que puede no ser uno de los lugares de votación anticipada mencionados anteriormente. Puede consultar su lugar de votación asignado en el sitio web del Departamento Electoral del Condado Miami-Dade, https://www.miamidade.gov/global/elections/home.page.

Hasta el viernes por la tarde, unas 3,600 personas habían devuelto sus votaciones por correo y votado anticipadamente. Eso es alrededor del 7.3% de los 49,000 votantes activos y elegibles en el Distrito 2.

Un votante depositando una papeleta de elección después de votar durante las elecciones municipales y especiales de Miami, en el Gimnasio José Martí, el martes 2 de noviembre de 2021.
Un votante depositando una papeleta de elección después de votar durante las elecciones municipales y especiales de Miami, en el Gimnasio José Martí, el martes 2 de noviembre de 2021.