MIAA ya opera estrategias para disminuir arsénico en agua de Aguascalientes

Desde finales de 2023, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA) ha puesto en marcha una estrategia en aproximadamente 40 pozos para mejorar la calidad del agua que se va a los hogares, mientras que en otros 10 se instalaron filtros que buscan cumplir la misma misión, informó el director del organismo, Jesús Vallín Corteras.

De acuerdo con el titular, el arsénico es la principal sustancia que se busca diluir, esto una vez que se modificara la NORMA Oficial Mexicana NOM-179-SSA1-2020, en la que se establecen los máximos permisibles de minerales y sustancias en el agua para el consumo humano.

“Ahora la norma es más exigente, es el agua que tenemos desde hace muchos años, entonces lo que hacemos ahora para poder cumplir, es mezclarla con nuevos pozos; ya tenemos toda la estrategia implementada en 40 pozos hoy en día. En el caso de los que no se pudo mezclar, ya tienen filtros de absorción que atrae el arsénico” explicó.

Cabe mencionar que esta estrategia costó 5 millones de pesos por cada filtro, o de $1 a $2 por cada metro cúbico de líquido que es mezclado entre pozos.

Dicho esto, Vallín Contreras aseguró que toda agua que llega a las familias es potable, sin embargo, depende en gran medida de la higiene de los depósitos en los que se almacena el agua, donde se pueden tener bacterias y minerales si no ha recibido un mantenimiento correcto.

“En lo personal, no tengo garrafones ni nada de eso. Yo tomo agua de la llave, nada más con un filtro de carbón activado que se pueden conseguir en internet, y así me la tomo. En estricta teoría sí se puede tomar agua de la llave, pero va a depender de la higiene de la cisterna y del tinaco, pero el agua que pasa del medidor, se puede tomar sin problema” aseguró.

El cargo MIAA ya opera estrategias para disminuir arsénico en agua de Aguascalientes apareció primero en Newsweek en Español.