Este miércoles habrá un paro escalonado de subte

Pasajeros afectados por el paro en todas las líneas de Subte
Pasajeros afectados por el paro en todas las líneas de Subte - Créditos: @Santiago Filipuzzi

El miércoles 19 de junio habrá un paro escalonado de subtes durante la franja horaria de la vuelta a casa y afectará a todas las líneas. Es por una medida de fuerza de Metrodelegados -el principal gremio del sector- en contra de la suspensión de un miembro del Secretariado Ejecutivo.

“Desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP - Metrodelegados) informamos que el miércoles 19 de junio llevaremos adelante medidas de autodefensa en el subterráneo y premetro como consecuencia de la suspensión de nuestro compañero y miembro del Secretariado Ejecutivo, Claudio Dellecarbonara, por liberar molinetes y permitir a los usuarios viajar gratis durante una medida de protesta de nuestro sindicato”, reza el comunicado del gremio.

Comunicado Metrodelegados.
Comunicado Metrodelegados.

Dellecarbonara es exdiputado bonaerense del PTS-FIT y actual secretario de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.

En ese marco, Metrodelegados exigieron “que la empresa deje de perseguir a los trabajadores por ejercer sus derechos”. “Lamentamos las molestias que estas medidas puedan ocasionar a los usuarios”, cierra.

Horarios de la interrupción del servicio para el 19 de junio:

  • Líneas B, E y Premetro: de 17 a 19

  • Líneas D y H: de 19 a 21

  • Líneas A y C: desde las 21 al cierre}

La respuesta de Emova

La empresa concesionaria de los subtes, Emova, se manifestó en contra de la medida de fuerza y la calificó de “completamente injustificada”. “Un fallo de la Justicia del Trabajo hizo lugar a una solicitud de la empresa para aplicar una sanción al directivo de AGTSyP Claudio Dellecarbonara, por llevar adelante acciones indebidas en el marco de su desempeño laboral”, marcó la empresa.

En ese marco, agregó: “El juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo n°73 determinó que Emova está en condiciones de suspenderlo por 15 días por impedir el normal desenvolvimiento de la actividad en distintos sectores de trabajo. Los incumplimientos ocurrieron en las estaciones Congreso de Tucumán (D) y Alem (B) en diciembre de 2021, oportunidades en las que mantuvo abierta la puerta de emergencia, alentando a cientos de usuarios a ingresar sin abonar pasaje, generando un perjuicio para la empresa. Asimismo, desobedeció reiteradamente los requerimientos del personal jerárquico para que cese la acción, lo que derivó en la sanción aplicada. En este caso se requiere un fallo judicial debido a la tutela gremial con la que cuenta el directivo”.

Y cerró: “Recordamos además que las puertas de emergencia son de vital importancia en casos de urgencia y por lo tanto su mal uso representa un potencial riesgo para todos los usuarios. Asimismo, la desobediencia reiterada al personal jerárquico implica una violación de sus obligaciones como empleado de la compañía lo que habilita a aplicar sanciones disciplinarias (LCT, art. 67). Lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que utilizan el Subte y el Premetro”.