Mexicano contarán la historia de Josef Mengele

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 27 (EL UNIVERSAL).- La vida de prófugo de Josep Mengele, el llamado Ángel de la Muerte de Auschwitz, uno de los principales centros nazi de exterminio de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, será llevada al cine por manos mexicanas.

Julio Chávezmontes, coproductor de cinta "Triangle of sadness" que ganó la Palma de Oro en Cannes, será el responsable de la parte connacional en este proyecto con socios rusos y franceses.

"The Disappearance of Josef Mengele", título del proyecto a realizarse el próximo verano, tiene como estelar confirmado a August Diehl, quien ha participado en filmes como "Bastardos sin gloria" y "Agente Salt".

El largometraje está basado en la novela homónima del autor galo Olivier Guez, el cual logró el Premio Renaudot en Francia en 2017.

Mengele era parte del grupo de médicos que seleccionaba a las personas enviadas a las cámaras de gas para su muerte y también estaba obsesionado con gemelos, en quienes realizaba experimentos mortales como la amputación de extremidades, la inoculación de enfermedades como la tifus, la inyección de cloro en sus corazones o transfusiones de sangre.

Cuando Auschwitz cayó en manos de los aliados, en los albores de 1945, ya había huido haciéndose pasar por oficial, llegando a Sudamérica donde trabajó como carpintero y agente de ventas, muriendo a mediados de los 70.

"La película es su vida en Sudamérica y la complicidad de muchos gobiernos que le permitieron vivir libre de cualquier repercusión de sus monstruosidades", comenta Chavezmontes.

La dirección correrá a cargo de Kirill Serebrennikov (Leto, un verano de amor) que estará en locaciones de Alemania, Uruguay y México.

"Charles (Gillibert, productor) adquirió los derechos del libro y desde entonces nos volcamos a cómo hacerlo película, se buscó a la persona correcta, hablamos con diferentes directores y la propuesta que nos convenció fue la de Kirill, una voz disidente importante, diferente.

"El reto y lo divertido es la fusión de diferente culturas cinematográficas; nunca me ha tocado trabajar con rusos antes y entonces obviamente tienen otra forma de trabajar. Todo es a partir del libro y la verdad se está haciendo mucha investigación ahorita, es un trabajo exhaustivo el que se está haciendo en estos tiempos", explica.

En mayo pasado, Chavezmontes sumó su nombre a los mexicanos ganadores en Cannes, luego de que "Triangle of sadness", cinta que co produjo, se llevó la Palma de Oro, máximo galardón del certamen.

Dirigida por Ruben Östlund ("The Square"), la cinta inicia cuando la pareja de modelos Carl y Yaya es invitada a un crucero con una variedad de multimillonarios, entre ellos un oligarca ruso, traficante británicos de armas y un capitán alcohólico.

Su estreno en México, comenta, será pronto en fecha por anunciar.