Meteorito golpea a una mujer mientras tomaba café con un amigo


A una mujer en Francia, que tranquilamente disfrutaba de un café con un amigo, la golpeó un pequeño meteorito, según reportan las noticias locales. Este incidente se considera un evento extremadamente raro en todo el mundo.

La mujer platicaba con su amigo en la terraza de su casa cuando una piedra misteriosa la golpeó en las costillas, informó el periódico francés Les Dernières Nouvelles d’Alsace (también conocido como DNA).

“Escuché un gran ‘poom’ proveniente del techo junto a nosotros. Al segundo siguiente, sentí un golpe en las costillas. ¡Pensé que era un animal, un murciélago!”, relató la mujer, quien no fue identificada, al medio de comunicación. “Pensamos que era un pedazo de cemento, el que aplicamos a las tejas. Pero no era de ese color”.

Los meteoritos son “rocas espaciales” que sobreviven a su viaje a través de la atmósfera terrestre y aterrizan en el suelo. Estos objetos —conocidos como meteoroides cuando están en el espacio— varían en tamaño, desde granos de polvo hasta pequeños asteroides.

Los meteoroides se originan a partir de otros cuerpos más grandes, principalmente asteroides, pero también en la Luna y otros planetas como Marte. Los meteoroides pueden ser rocosos, metálicos o una combinación de ambos.

EL METEORITO DESCONCERTÓ A LA MUJER

La mayoría de los meteoroides se desintegran por completo a medida que atraviesan la atmósfera terrestre a decenas de miles de kilómetros por hora. De los que de alguna forma logran llegar al suelo, normalmente solo sobrevive un pequeño porcentaje del objeto original. Cuando se encuentran meteoritos, tienden a oscilar entre el tamaño de una pequeña piedra y un puño.

Después de que la misteriosa piedra la golpeó, la mujer francesa, quien es residente de la comuna de Schirmeck, en el noreste del país, lo llevó a un constructor de techos para que la examinara. Él le dijo que no estaba hecha de cemento, sino que parecía un meteorito. Luego le mostró el objeto misterioso al geólogo Thierry Rebmann.

El geólogo le dijo al periódico DNA que la roca parecía contener una mezcla de hierro y silicio, y podría ser un meteorito. En total, todas las piezas recuperadas del meteorito tienen una masa total de casi 113 gramos. Rebmann dijo que el fenómeno de que las personas sean golpeadas por tales objetos es extremadamente raro.

Se estima que casi 50 toneladas de material meteorítico caen a la Tierra todos los días, según la NASA. Pero la mayor parte de este es extremadamente pequeña y la mayoría cae en los océanos, que cubren alrededor del 70 por ciento de la superficie del planeta.

GOLPES DIFÍCILES DE CONFIRMAR

Cuando se encuentran en suelo terrestre, es difícil distinguir los meteoritos de las rocas normales de la Tierra solo a partir de su apariencia. En algunos lugares, como desiertos arenosos o congelados, estas rocas espaciales pueden ser más fáciles de detectar.

“Es muy raro encontrarlos en nuestros ambientes templados”, dijo Rebmann. “Se fusionan con otros elementos. En cambio, en un entorno desértico, podemos encontrarlos con mayor facilidad”.

A lo largo de la historia han aparecido incidentes de personas a quienes supuestamente las han golpeado meteoritos, pero a menudo ha faltado evidencia para respaldar estas afirmaciones.

El primer caso confirmado de un meteorito que golpeó directamente a una persona ocurrió en Estados Unidos hace casi 70 años. Este caso involucró a Ann Hodges, una mujer de Sylacauga, Alabama, a quien le cayó un meteorito pedregoso de 3.6 kilogramos que se estrelló contra su techo en noviembre de 1954. El impacto le dejó severos hematomas. N

(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Movimientos en el centro de la tierra trazan la historia y evolución de la vida

Los genes de inmunidad de los astronautas se ‘desactivan’ en el espacio

El cráter de gas Darvaza arroja metano a la atmósfera desde hace 50 años

¿La radiación cósmica puede predecir los terremotos? Esto responde la ciencia

Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia