“Lo tengo merecido”: Daniel Scioli reclamó su “derecho” a competir en las PASO, contra la presión por el candidato único

Sergio Massa, Wado De Pedro, Daniel Scioli, Agustín Rossi y Jorge Capitanich
Sergio Massa, Wado De Pedro, Daniel Scioli, Agustín Rossi y Jorge Capitanich

A contramano de la presión del kirchnerismo y de la tropa de Sergio Massa, que impulsan la idea de un candidato único del Frente de Todos para pelear por la presidencia, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó hoy que tiene “derecho” a participar de las PASO en el Frente de Todos dada su “experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años”.

“ Con mucho énfasis reclamo mi derecho a participar de las PASO, creo que lo tengo merecido por mi experiencia y compromiso a lo largo de todos estos años” , sostuvo Scioli en declaraciones a Radio Futuröck al ser consultado por su voluntad de presentarse como precandidato presidencial por FdT en las primarias del 13 de agosto.

Solo en Off: el exsenador peronista que negó la cifra de 30.000 desaparecidos y se llevó el aplauso de Moyano

La candidatura presidencial de Scioli tomó impulso, primero, cuando encontró cobijo en la figura de Alberto Fernández, que comenzó a impulsar la figura del exgobernador bonaerense como una suerte de delfín, ante la resistencia kirchnerista a permitirle competir por la reelección. Pero luego el Presidente se inclinó por la postulación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en coincidencia con los gestos y encuentros que Scioli comenzó a compartir con referentes de La Cámpora y el kirchnerismo.

Daniel Scioli y Mayra Mendoza
Daniel Scioli y Mayra Mendoza - Créditos: @Prensa

Con Fernández ya fuera de carrera, el kirchnerismo y el massismo volvieron a enarbolar la bandera de un “candidato de consenso” para el Frente de Todos, sin competencia interna. En ese escenario, el nombre del embajador en Brasilia no aparece como primera opción, sino detrás de los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo de Pedro (Interior), sin contar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof -que no quiere ser candidato presidencial-, y su par chaqueño, Jorge Capitanich.

“Veo distintas opiniones o pedidos de candidato único. Yo quiero competir y creo que me gané el espacio”, aseguró Scioli, y agregó que a lo largo de su carrera política demostró su “capacidad de dialogar con todos los sectores y encontrar los puntos de encuentro”.

El embajador en Brasil se describió como un “defensor” de las PASO como “mecanismo integrador y participativo”. Asimismo, dio a entender que la opción del candidato único sería contraproducente para el oficialismo en el actual contexto de crisis: “Si hay un espacio político que necesita ampliar y dirimir diferencias democráticamente en este contexto es el Frente de Todos”.

Kicillof junto al candidato a presidente, Daniel Scioli, durante una visita a San Pablo
Kicillof junto al candidato a presidente, Daniel Scioli, durante una visita a San Pablo

“Necesitamos ampliar, integrar y potenciar nuestro espacio político e ir en búsqueda de electores”, agregó. Luego de reclamar que se fijen “reglas claras” para las primarias abiertas, enfatizó: “Hay que garantizar las PASO para que todos aquellos que tengamos aspiraciones dirimamos democráticamente y que el pueblo argentino sea el que ordene las candidaturas”.

A su vez, Scioli saludó a los trabajadores en su día y remarcó su “compromiso entrañable” para “trabajar por mejores salarios con la convicción de que el trabajo es el gran ordenador social”.

El Gobierno pidió al Ejército que informe sobre los militares y civiles que acompañaron al general sancionado

Destacó que “el trabajo no sólo es el gran ordenador social sino la base fundamental de mi propuesta de agenda de desarrollo hacia el futuro y que estoy planteando como alternativa a quienes quieren dinamitar todo, recortar la educación pública o cerrar el Banco Central”, fundamentó.

Con información de Télam