Meninas españolas buscan despertar el arte en calles de Caracas

Por Vivian Sequera y Johnny Carvajal

CARACAS, 10 ene (Reuters) - Coloridas esculturas similares a las figuras del famoso cuadro del siglo XVII Las Meninas, del pintor español Diego Velázquez, están siendo colocadas desde el miércoles en plazas y calles de Caracas, en una inusual muestra que busca acercar el arte a la población.

"Mucha gente no conoce a Velázquez y no conoce Las Meninas (...) esto lo que va a generar es curiosidad, inquietud y van a investigar esta escultura, de qué se trata", dijo el artista plástico venezolano, Antonio Azzato.

Señaló que "tenemos que hacer un trabajo muy fuerte con los niños y los jóvenes porque producto de la tecnología están perdiendo el interés cada vez más en el arte".

Nacido en Caracas, de padre italiano y madre española, Azzato, un ingeniero industrial y de diseño, de 50 años, radicó en Madrid desde el 2000. En 2018 logró el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y por primera vez las esculturas, que reinterpretan a las famosas figuras del cuadro de Velázquez, fueron exhibidas en calles madrileñas.

Desde entonces, Azzato ha hecho al menos seis series de meninas, o unas 300 esculturas, en las que han participado el tenista Rafael Nadal y la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada, entre otros.

Azzato suele invitar a esas personas reconocidas de la cultura, la música y el deporte, entre otros, a hacer propuestas de diseño para pintar una de sus esculturas, en una colaboración que culmina en su estudio de Madrid, donde las pinta.

La 19 esculturas de meninas que llegaron a Caracas por barco desde España, de entre 1,80 a 3,30 metros de altura, son fabricadas, como todas sus anteriores, en fibra de vidrio; pero pintadas con distintos motivos relacionados con Venezuela como la orquídea y el tucán, considerados la flor y fauna nacional.

Ninguna de las figuras tienen rostros y recuerdan al cuadro de Velásquez por sus amplios vestidos y peinados de pelucas.

Entre los cinco invitados de esta serie venezolana están el salsero Oscar D´León y el pelotero Ronald Acuña, jardinero de los Bravos de Atlanta y el más valioso del año de la Liga Nacional de béisbol 2023.

Las esculturas estarán exhibidas en las calles y plazas a partir del miércoles y hasta fines de febrero, dijo Azzato.

(Reporte de Vivian Sequera y Johnny Carvajal)