"Las Meninas" chismean sobre historia de México

CIUDAD DE MÉXICO, julio 3 (EL UNIVERSAL).- Acercar al público a la historia de México para demostrarles lo apasionante e increíble que puede ser, fue la razón por la cual Luis Huitrón y Hugo Serrano decidieron realizar una divertida puesta en escena a la que titularon Las Meninas.

"Me daba coraje que nuestra historia se quedara sólo en el ámbito académico o como leyendas de tour, entonces comenzamos esta aventura donde el espectador se da cuenta que la realidad histórica es más compleja de lo que nos dijeron", explicó Luis Huitrón, quien también actúa en la obra.

Hugo Serrano, dramaturgo y director de Las Meninas, explicó que han estado llevando esta obra de un recinto a otro desde hace ocho años, proceso en el cual han ido mejorando la producción, renovando y divirtiéndose cada vez más con el montaje, como en el de esta ocasión, en el que hablan de Maximiliano y Carlota.

"La reacción de la gente siempre es muy fresca porque sabe que vamos a mostrarle algo que no sabía o si ya lo sabía, se lo vamos a dar más desmenuzado, pero siempre en el tono de chisme, que es lo que le gusta a las personas, que se lo cuentes así. Sí hacemos un poquito de labor pedagógica natural y al final es una cuestión de divulgación histórica", dijo Huitrón.

Con Las Meninas, que se presenta los jueves en el Teatro Milán hasta el 28 de julio, la compañía presenta durante seis funciones un episodio de la historia de México, tienen alrededor de 22 historias, como Benito Juárez, Porfirio Díaz y Hernán Cortés. También tienen capítulos temáticos como el Día de Muertos o la Virgen de Guadalupe.

Las Meninas está dando los últimos toques al capítulo de la Conquista de México, ya que este año se celebran los 500 años de la caída de Tenochtitlán.

"Eso es lo bello de Las Meninas y lo más difícil, se hacen referencias a la cultura popular, como memes, noticias de la política, etcétera", dijo Serrano.

Las Meninas son interpretadas por Christian Escorcia como la Tía Cecilia, Luis Huitrón como María Bárbara y Georgina Granados como Alma, es decir una península, una mestiza y una criolla.