Mendoza: una inesperada característica del clima otoñal genera incógnitas sobre la temporada de invierno

Las intensas y persistentes nevadas en la montaña mendocina en pleno otoño pusieron en alerta a todos los actores del Sistema Integrado Cristo Redentor
Las intensas y persistentes nevadas en la montaña mendocina en pleno otoño pusieron en alerta a todos los actores del Sistema Integrado Cristo Redentor

MENDOZA.– Las intensas y persistentes nevadas en la montaña mendocina en pleno otoño pusieron en alerta a todos los actores del Sistema Integrado Cristo Redentor (SICR), de cara a la temporada invernal. Por ahora, durante esta noche, se volverá a cerrar el cruce a Chile de manera preventiva, ya que se prevé una importante precipitación nívea en la zona fronteriza durante mañana. Además, en diversas localidades de la precordillera provincial se vienen registrando condiciones climáticas extremas por lo que se han suspendido las clases.

“Estamos sorprendidos, porque todo empezó con mucha anticipación, con un otoño con nevadas durante 24 horas seguidas. En realidad es poca cantidad, pero constante, por eso no se sabe lo que pueda ocurrir hacia adelante”, indicaron a este diario fuentes del sector.

Esta medianoche se cerrará el paso internacional Cristo Redentor por la previsión de nuevas nevadas
Esta medianoche se cerrará el paso internacional Cristo Redentor por la previsión de nuevas nevadas

Así, aunque las proyecciones meteorológicas para junio, julio y agosto indiquen que habrá más influencia del fenómeno La Niña, lo que significa menores precipitaciones, no se descarta que las inclemencias del tiempo terminen complicando el escenario en la alta montaña en las próximas semanas, a lo largo de todo el corredor internacional.

De acuerdo con información oficial a la que accedió LA NACION, se prevé que el próximo domingo a la noche vuelva a clausurarse el paso al vecino país, situación que podría extenderse hasta el jueves de la semana que viene, por lo que se convertiría en el primer temporal extendido de este “otoño invernal”.

En cuanto al cierre del SICR dispuesto para mañana, las previsiones indican que comenzará a nevar a primera hora de la mañana y se extenderá durante todo el día, primero con lluvia y luego con nieve, con una acumulación de más de 15 centímetros. Para jueves, viernes, sábado y domingo se estima que habrá buen tiempo en general, por lo que se volverá a abrir el tránsito hacia la nación trasandina. En tanto, desde la noche del domingo o la madrugada del lunes hasta el jueves 23 se anticipan intensas precipitaciones níveas, por lo que se trataría del primer temporal con varios días del túnel internacional interrumpido.

“Hay algunas previsiones, pero tenemos que esperar y ver cómo evoluciona todo hacia el fin de semana. Lo que pasa con el cruce a Chile es hora a hora, según lo que indiquen las autoridades de ambos países”, señalaron a este diario desde la Coordinación de Frontera.

El parte oficial indica para las próximas horas, como consecuencia de las nevadas, que la interrupción del túnel se producirá desde las 0 en la Argentina (las 23 de Chile). “Conforme a lo acordado por ambas coordinaciones, el paso internacional suspenderá su transitabilidad en Uspallata y Guardia Vieja”, informó el organismo. En este sentido, indicaron las autoridades, el cierre preventivo responde a las condiciones de inestabilidad en la zona fronteriza que arrojan los distintos modelos meteorológicos y que afectarían las condiciones seguras para transitar por el sector. “Se recomienda antes de viajar verificar siempre el estado del paso internacional y el clima en la alta montaña”, señalaron en un comunicado.

Suspensión de clases

Mientras, continúa la suspensión de clases presenciales en el turno tarde, vespertino y nocturno en las escuelas de todos los niveles y modalidades de las localidades de Potrerillos, El Salto y Las Vegas, en Luján de Cuyo; El Sosneado, en San Rafael; San Pablo y Gualtallary, en Tupungato; Manzano Histórico, Los Chacayes, El Algarrobo y Los Árboles, en Tunuyán. “En las localidades afectadas, la actividad escolar deberá desarrollarse de manera virtual a través de la plataforma educativa Escuela Digital Mendoza”, indicaron desde la Dirección General de Escuelas (DGE). En el resto de la provincia, el servicio educativo se brinda con total normalidad.

Los ojos están puestos en cómo será el invierno en la zona montañosa mendocina, hoy cubierta de nieve
Los ojos están puestos en cómo será el invierno en la zona montañosa mendocina, hoy cubierta de nieve

Así, bajo este escenario de interrupciones, los ojos están puestos en cómo será el invierno en la zona montañosa mendocina. “La Niña es seca, pero por ahora estamos viendo nieve, con sucesivos cortes del tránsito en la frontera de ambos lados de la Cordillera. Habrá que armarse de paciencia y esperar lo que nos depare el clima”, concluyeron las fuentes consultadas, por lo que reina la incertidumbre de lo que pasará en los meses venideros en el principal paso internacional a Chile.