La derecha italiana conserva Piamonte y la izquierda gana en Florencia en comicios locales

Roma, 10 jun (EFE).- La coalición derechista que actualmente gobierna Italia, encabezada por la primera ministra Giorgia Meloni, ganará las elecciones en la región de Piamonte (norte), mientras la izquierda se impone en Florencia, aunque necesitará un segundo turno por no alcanzar la mayoría, según las primeras proyecciones.

Italia ha celebrado paralelamente a las elecciones al Parlamento Europeo otros comicios locales en la región de Piamonte y en unos 3.700 municipios, entre estos 29 capitales, a los que estaban llamados a las urnas unas 17 millones de personas.

Las elecciones en estas grandes ciudades medirán a los dos polos de la política italianas: por un lado coalición de derechas de Meloni (sus Hermanos de Italia, la Liga de Matteo Salvini y la Forza Italia de Antonio Tajani) y por otro las listas de izquierda del Partido Demócrata (PD) y los populistas del Movimiento 5 Estrellas (M5S), que en muchos casos han concurrido separados.

Según las proyecciones, pues el escrutinio arrancó esta tarde de lunes, la derecha conservará el Piamonte con el triunfo del presidente saliente, Alberto Cirio, que con el 54 % de los votos se ha impuesto a su rival Gianna Pentenero, del PD.

La izquierda por su parte se impondrá en Florencia, donde ya gobernaba, y su nueva candidata a alcaldesa, Sara Funaro, obtendrá entre un 42 y un 46 % de los votos frente a su rival de la derecha, Eike Schmidt (30-34 %), exdirector de la Galería de los Uffizi.

Con estos datos, al igual que en otros puntos de Italia, sería necesaria una doble vuelta, que tendrá lugar los 23 y 24 de junio.

La izquierda ganaría claramente en ciudades como Bergamo (norte), donde su candidata Elena Carnevali se impondría con hasta un 57 %, mientras que la unión entre el PD y el M5S supondría la victoria en Perugia (centro), con Vittoria Ferdinandi en torno al 53 %, y en Cagliari (oeste) con el excalcalde Massimo Zedda en el 67 %.

En Bari (sur) el exalcalde Vito Leccese obtendría hasta un 46 % apoyado por una lista de centroizquierda pero sin el apoyo del M5S, por lo que se quedaría por debajo de la mayoría.

La derecha, por su parte, se haría con Potenza (sur), con su candidato Francesco Fanelli rozando el 51,5 % de las papeletas; Campobasso (sur), con Aldo De Bendittis casi en el 53 %; y Pescara (centro), con Carlo Masci, sobre el 51 %.

Estas dobles elecciones en Italia se han visto afectadas por una reducida participación. En las locales votó el 62,62 % del censo, mientras que en 2019 lo hizo el 67,62 %. En las europeas el dato empeora y no llega a la mitad, se queda en el 49,69 %, muy por debajo de la afluencia del 56,09 % de los votantes en 2019.

En los comicios europeos, el partido de Meloni se mantiene como primera fuerza del país (28,8 %) tras año y medio en el poder, seguido por el PD (24,07 %), el M5S (9,99 %) y los socios de Gobierno, Forza Italia (9,62 %) y la Liga (9,01 %).

(c) Agencia EFE