Meloni no declarará en el juicio que la enfrenta contra el escritor Roberto Saviano

Roma, 27 jun (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, no comparecerá en el juicio que la enfrenta contra el escritor Roberto Saviano, a quien la política ultraderechista denunció por difamación después de que él la llamara "bastarda" en un programa de televisión.

El Tribunal de Roma rechazó la petición de la defensa de Saviano de tomar declaración a Meloni, informaron los medios de comunicación locales.

"Si alguien te demanda, tiene que decirle al juez de qué se queja. La actitud me parece muy frágil", criticó Saviano a la salida de la cuarta audiencia del proceso, en la que fue interrogado el presentador del debate televisado, Corrado Formigli, quien negó que el programa pidiera alguna rectificación al escritor por su comentario.

El contencioso entre el intelectual y la política empezó cuando éste, en el programa de televisión Piazzapulita del 7 de diciembre de 2020, denunció el supuesto uso político que la ultraderecha hacía del fenómeno de la inmigración en el Mediterráneo central.

"Os habrá venido a la memoria toda la basura lanzada contra las ONG, a las que llaman 'taxis del mar' o 'cruceros'. Solo me sale decir: bastardos. A Meloni y (Matteo) Salvini, bastardos, ¿cómo podéis?", dijo en la pantalla.

El escritor recordó que pronunció esas palabras tras escuchar a una madre que perdió su hijo en el mar: "La mía fue una apreciación muy precisa, que es el desprecio por la gente que usaba esos términos frente a la muerte en el mar. (...) Fue sin duda una declaración emotiva, pero también racional".

La próxima sesión del juicio ha quedado pospuesta para el 12 de octubre, cuando podría dictarse la sentencia.

Saviano, que vive bajo protección policial por desvelar los entresijos de la mafia en libros como su exitoso "Gomorra" (2006), también fue denunciado ante el Tribunal de Roma por Matteo Salvini, actual vicepresidente de Italia.

En concreto, el ultraderechista Salvini denunció al escritor por describirlo como "ministro de la Mala Vida", término, este último, referido a la mafia.

(c) Agencia EFE