Cómo mejorar la intimidad con tu pareja, según psicólogo

CIUDAD DE MÉXICO, junio 11 (EL UNIVERSAL).- El amor de pareja es una experiencia humana fundamental que puede enriquecer nuestras vidas de maneras profundas y significativas. Sin embargo, mantener una relación amorosa saludable y duradera requiere más que sentimientos de amor, es un proceso que implica esfuerzo, comunicación y una profunda comprensión de la intimidad.

La intimidad física, incluyendo el afecto y la sexualidad, es una parte vital del amor de pareja. Mantener una conexión física saludable requiere atención y esfuerzo continuos. Es importante que las parejas hablen abiertamente sobre sus necesidades y deseos sexuales, así como sobre cualquier preocupación que pueda surgir. El respeto mutuo y la disposición para adaptarse a las necesidades del otro son esenciales para una vida sexual satisfactoria.

Es importante reflexionar sobre la importancia del sexo y aquí hay algunas claves para enriquecer la intimidad en la relación.

Según Javier Romero, licenciado en Psicología por la Universidad de Murcia, el sexo es una conducta relacionada con nuestras necesidades biológicas básicas y aunque la reproducción es su función biológica primaria, el placer asociado a el es un poderoso motivador que enriquece nuestra vida emocional y física.

El concepto de "sexo de calidad" es subjetivo y varía de una persona a otra. Para algunos, puede significar tener relaciones sexuales con una persona muy atractiva, mientras que para otros puede implicar amor, frecuencia, variedad o incluso experimentar con diferentes parejas. No existe una definición única de sexo de calidad, cada individuo y pareja debe definirlo en función de sus propias necesidades y deseos.

Para las parejas monogamicas, hay varios aspectos a considerar para garantizar la satisfacción y la calidad de estas relaciones:

Cuidado del órgano sexual principal: El placer, el erotismo y el deseo residen en el cerebro. Dedica tiempo a pensar en lo que te gusta, cómo te gusta y lo que le gusta a tu pareja.

Comunicación: Habla con tu pareja sobre tus gustos, deseos y límites. La comunicación abierta y honesta sobre el sexo puede romper tabúes y creencias erróneas, facilitando una vida sexual más satisfactoria.

Conocer los gustos de tu pareja: Aprender lo que le gusta a tu pareja es crucial. Decidir juntos lo que es lícito y lo que no dentro de la relación sexual puede evitar malentendidos y garantizar que ambos disfruten del acto. El cuerpo humano tiene muchos centros de placer que a menudo se ignoran. Atrévete a explorar sin prejuicios y descubrir nuevos puntos de placer junto a tu pareja.

Evitar la monotonía: La monotonía puede ser un enemigo de la vida sexual. Probar nuevas formas de placer, desde cambiar las posturas hasta explorar diferentes lugares y momentos, puede reavivar la chispa. Es importante hablar sobre estos cambios y asegurarse de que ambos se sientan cómodos con las nuevas prácticas.

Exploración: Explorar el cuerpo del otro y probar nuevos juegos de roles o juguetes eróticos puede añadir un nuevo nivel de excitación. La variedad y la creatividad en la intimidad pueden mantener la relación fresca y emocionante.

El sexo es una parte vital de nuestras vidas que contribuye significativamente a nuestra felicidad y bienestar. Mejorar la calidad de las relaciones sexuales en pareja requiere comunicación, creatividad y un compromiso mutuo para explorar y disfrutar juntos. La clave está en definir lo que es importante para cada uno y trabajar en conjunto para mantener la chispa viva y la relación saludable.