Medio desnudos, cabezas gachas: la foto de prisioneros argentino muestra duro cambio en política contra el crimen

Por Lucinda Elliott

BUENOS AIRES, 6 mar (Reuters) - Las imágenes de prisioneros medio desnudos en Argentina con las manos atadas a la espalda han generado críticas y elogios en el país, donde muchos citan ecos del enfoque de línea dura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hacia las bandas de narcotraficantes y el crimen.

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, compartió este martes detalles de un reciente operativo policial en el complejo penitenciario de Piñero, donde se encuentran varios narcotraficantes de alto perfil que operan en la zona.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, compartió este miércoles las imágenes y elogió la actuación del gobernador. Anteriormente aplaudió el enfoque de Bukele hacia los delitos relacionados con las drogas y dijo que quería "seguir el modelo" Bukele en Argentina.

"Los presos están presos, no vamos a aceptar ninguna extorsión y si no lo entienden, cada vez la van a pasar peor", dijo Pullaro en su cuenta de redes sociales Instagram, junto a una foto de los prisioneros con el torso desnudo y la cabeza inclinada hacia abajo, rodeados por guardias con uniforme militar.

"Desde las cárceles salen las órdenes para hacerle la vida imposible a los santafesinos", agregó. "No vamos a retroceder ante las amenazas".

Santa Fe es donde se halla la estratégica ciudad portuaria de granos de Rosario, que el año pasado registró una de las tasas de homicidios más altas en Argentina mientras las bandas criminales luchan por dominar el territorio para el narcotráfico. Se han realizado múltiples inspecciones carcelarias sorpresa desde que el gobernador conservador asumió el cargo en diciembre.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) de Argentina, organización de derechos humanos, criticó la medida.

"El espectáculo de la humillación en las cárceles de Santa Fe no le da mayor seguridad a nadie", respondió la organización el miércoles en un post en la red social X.

Otros críticos dijeron que las imágenes recordaban el material que suele publicar Bukele, de El Salvador, quien ha adoptado sus propias medidas para luchar contra el crimen, que ha dado lugar a acusaciones de abusos contra los derechos humanos aunque también se ha ganado elogios por ayudar a derribar altísimos tasas de criminalidad.

Bukele envió a su ministro de seguridad a Buenos Aires para la toma de posesión del presidente Javier Milei y recientemente extendió su oferta de "cooperación" con Argentina "en todo lo relacionado con la seguridad", al margen de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington.

(Reporte de Lucinda Elliott, traducido por Eliana Raszewski)