A medida que comienza la votación sobre el impuesto a las ventas, Demings aún enfrenta preguntas sobre los planes de gastos

Presionando por un aumento del impuesto sobre las ventas de centavo por dólar para el transporte, el alcalde del condado de Orange, Jerry Demings, dijo que su propuesta ha ganado un amplio apoyo de grupos empresariales y laborales, aunque algunos votantes dicen que aún dudan que el condado cumpla sus promesas de gastos.

“Escucho muchas preguntas en torno a la responsabilidad: ‘¿Qué le impedirá hacer otra cosa con estos dólares’”, dijo Demings esta semana sobre las consultas de los votantes que sopesan la cuestión de aumentar sus propios impuestos a medida que aumentan los costos de vivienda y otros.

El día después de que los residentes comenzaran a votar sobre una medida que podría dar forma a su legado como alcalde, Demings en una entrevista de 45 minutos el martes trató de abordar las preocupaciones persistentes de los votantes que aún están decidiendo si apoyar el aumento de impuestos.

Señaló que un comité de supervisión de ciudadanos vigilará los gastos, al igual que el Contralor Phil Diamond, quien tiene poder de auditoría.

Por ordenanza, el panel de supervisión debe incluir una persona designada que viaje regularmente en SunRail o Lynx, las dos opciones de transporte público de la región, para garantizar que esos modos de transporte alternativos se mejoren y amplíen según lo prometido por los líderes del condado.

Los comisionados del condado tendrán la última palabra sobre los gastos, “pero hay controles y equilibrios en el proceso”, dijo Demings.

A pesar de los escépticos, Demings dijo que se siente “muy bien” con la perspectiva de obtener la aprobación de los votantes el 8 de noviembre.

“Hemos obtenido el apoyo de varias clases económicas y socioeconómicas dentro de nuestra comunidad”, dijo, enumerando una variedad de intereses comerciales, cámaras de comercio, grupos laborales y la Liga de Mujeres Votantes no partidista. “Solo un cuadro completo de personas que han respaldado la iniciativa...”

Si los votantes lo aprueban, el aumento propuesto de centavo por dólar impulsaría el impuesto sobre las ventas del condado del 6.5 % al 7.5 % el 1 de enero.

Los líderes del condado estimaron en abril, cuando los comisionados del condado lo pusieron en la boleta electoral, que recaudaría alrededor de $600 millones al año.

Pero hay muchos detractores.

“Tenemos un grupo diverso, desde tipos del Tea Party hasta algunos demócratas”, dijo Brian Henley, quien dirige “Axe the Tax”.

Los tres opositores a la alcaldía de Demings en las primarias de agosto se pronunciaron en contra del impuesto y dijeron que era innecesario o inoportuno. Derrotó al trío, el empresario tecnológico Chris Messina; el coronel retirado del ejército Anthony Sabb y la profesora de la Universidad de Florida Central Kelly Semrad.

Henley dijo que está de acuerdo en que la red de transporte de la región necesita mejoras, pero aboga por el uso de impuestos de desarrollo turístico, una opción que Demings ha rechazado en parte porque los ingresos, que han superado los $300 millones en los últimos 12 meses, están comprometidos.

Axe the Tax también ha criticado el plan de gasto propuesto para los ingresos por recargo si se aprueba la medida.

“El problema es que tienen esta quimera sobre SunRail”, dijo Henley sobre la defensa de los líderes locales por la línea de tren suburbano, que recorre 61 millas desde Poinciana en Osceola hacia el norte hasta Debary en Volusia. “Es una gran pérdida de dinero y ese despilfarro hunde un impuesto para mucha gente”.

“No quiero que aumentemos los impuestos de nadie”, dijo Henley.

Se estima que el recargo del 1% generará $12 mil millones en los próximos 20 años.

De acuerdo con el plan de gastos redactado por los líderes del condado, los ingresos fiscales anticipados se dividirían de tres maneras: 45% para las opciones de autobús y tren; 45% para proyectos viales del condado, incluidas medidas de seguridad para ciclistas y peatones; y 10% para proyectos de transporte municipal.

Moving Orange County Forward, un comité de acción política formado para promover el aumento de impuestos, ha recaudado $762,000 hasta el 21 de octubre, según el Supervisor de Elecciones del Condado de Orange. Muchos donantes son consultores de infraestructura, empresas de ingeniería y diseño y otros que potencialmente podrían obtener empleos si los votantes aprueban el recargo y los proyectos propuestos siguen adelante.

NBCUniversal, cuyas participaciones incluyen Universal Orlando Studios Florida, arrojó $100,000, la donación individual más grande.

En mayo, Universal fue parte de un anuncio con SunRail promocionando el “Sunshine Corridor” que podría unir el Aeropuerto Internacional de Orlando con I-Drive por tren. La compañía se había opuesto a una ruta anterior y menos costosa que habría pasado por alto la zona turística de camino a Disney.

El personal del condado también redactó un documento de casi 1,200 páginas que enumera los proyectos en una lista de prioridades y un mapa interactivo en línea para que los votantes exploren los tipos de proyectos en proceso de planificación. El mapa permite a los visitantes del sitio ver proyectos en cualquier lugar que elijan.

La página web está disponible en inglés, español y criollo.

Barbara Lanning, copresidenta de la Liga de Mujeres Votantes del Condado de Orange, que respaldó el impuesto, instó a los votantes a visitar el mapa interactivo para ver cómo se gastarán las ganancias: más autobuses, ciclovías seguras, aceras y alumbrado público, un tren al aeropuerto.

“Vea qué proyectos hay en su vecindario”, dijo. “Hay mucho más allí que solo carreteras”.

El respaldo de la Liga señaló que el recargo crearía una fuente de financiación dedicada para el transporte.

Demings dijo que los ingresos locales mejorarán la capacidad del condado para competir por los fondos federales de transporte.

“Queremos obtener nuestra parte justa”, dijo.

Si bien algunos contribuyentes de Florida Central se quejan de las líneas de autobuses y trenes financiadas con fondos públicos que funcionan con asientos en su mayoría vacíos, la cantidad de pasajeros no mejorará sin sistemas más frecuentes, puntuales y confiables, lo que solo se puede lograr con el apoyo del gobierno, dijo el alcalde.

Demings dijo que las comunidades metropolitanas con sistemas de transporte multimodal exitosos tienen una cosa en común.

“Ninguno de ellos sobrevive únicamente con la caja de tarifas”, dijo. “Todos tienen algún apoyo gubernamental para hacer que los sistemas funcionen”.

Esta historia se publicó en el Orlando Sentinel y fue traducida por el periodista José Javier Pérez.