Con mediciones del INEGI, Gobierno de Durango eficienta el trabajo, atiende y toma decisiones para el desarrollo de la entidad

Las condiciones actuales a nivel mundial, ponen a Durango en el momento ideal para potenciar sus recursos naturales y sobre todo la calidad de su gente a través de las mediciones, expresó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al inaugurar el 4to Foro de Estadística y Geografía para Estados y Municipios, “Herramientas para el Desarrollo”.

 

En este Foro Nacional, que tuvo sede en Durango, el Ejecutivo Estatal dio la bienvenida a Graciela Márquez Colín, presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), quien impartió la conferencia magistral sobre Censos Económicos 2024.

 

Villegas Villarreal sostuvo que dichos trabajos son de gran utilidad para la entidad, ya que permitirán establecer estrategias para aprovechar al máximo los recursos con los que se cuenta en este estado que es el cuarto más grande de México, con diversidad cultural, “una joya escondida en el norte del país”.

 

Reconoció las mediciones que realiza el INEGI, las cuales, permiten eficientar el trabajo en conjunto con los gobiernos y detectar los puntos de mayor atención, para facilitar la toma de decisiones en los diferentes ámbitos.

 

“Tenemos esta ventana que es corta, por lo que hay que saber aprovechar y lo estamos haciendo”, expresó el Mandatario Estatal, quien compartió al inicio de este foro, los atractivos de Durango, que ahora representan grandes ventajas para mejorar, y con el trabajo conjunto del INEGI, confío en que se logrará el objetivo.

 

En este cuarto foro, la presidenta del INEGI, Graciela Márquez Colín, destacó a Durango como un espacio regional con profundas raíces de historia del país, y que desde el siglo XIX, que se acuñaron monedas nacionales, dinamizaron la economía de las diferentes zonas, hechos como éste, se han ido plasmando en las estadísticas.

 

Igualmente, habló sobre la importancia de este espacio para poder conjugar temas de interés acerca de la información de los estados, municipios y sociedad, a fin de generar indicadores que brinden herramientas de utilidad para la toma de decisiones.

 

En este foro FEGEM que reunió a especialistas en la materia de toda la República Mexicana, con conferencias magistrales y paneles de dialogo, también participaron como ponentes integrantes del Gabinete Estatal y funcionarios federales, con temas como censos económicos, el nearshoring, buenas prácticas de gobierno, información topográfica y el acceso a imágenes satelitales, como indicadores ambientales.

 

También te puede interesar:https://newsweekespanol.com/2023/10/la-marea-rosa-5k-conmemora-el-esfuerzo-de-mujeres-que-luchan-contra-el-cancer-de-mama-en-durango/