McDaniel trabaja para que los éxitos de los Panthers no se conviertan en una presión mortal para los Dolphins

La brillante campaña de los Panthers, que se encuentran en la final de la Stanley Cup en la NHL, pone enorme presión sobre los Dolphins y el estratega del escuadrón de Miami, Mike McDaniel, toma precauciones para que nada de esto afecte a los suyos.

Los Dolphins son muy sensibles a esta situación porque ingresan a su temporada número 24 con la esperanza de conseguir su primera victoria en los playoffs en ese lapso y quieren sacarse el gorila de la espalda, antes de cumplir el cuarto de siglo de fracaso en fracaso.

En la primera campaña del Siglo XXI, el conjunto de Miami ganó por última vez en la postemporada.

Aquello pesa como una lápida en el historial de un club que se precia de ser el único en la NFL en haber conquistado el Super Bowl en condición de invicto.

“El número 24 es la cantidad de años que esta organización no gana en los playoffs”, repitió McDaniel.

“Hay que preparar as los muchachos para lo que viene, para que lo entiendan y no huyan de ese pasado. Si uno quiere tener éxito donde la gente predice fracaso, uno tiene que sobreponerse a ello”.

McDaniel ingresa a su tercera temporada con los Dolphins.

Las dos anteriores metió al equipo en los playoffs, pero cayó en primera ronda 34-31 contra los Buffalo Bills y 26-7 frente a los Chiefs de Kansas City, respectivamente, en ambos casos de visitantes.

“En esta oportunidad, el objetivo es conseguir la versatilidad para afrontar con éxito cada partido”, explicó el estratega.

Dos grandes estrellas del Real Madrid visitan a los Dolphins y se arma la fiesta en Miami

“El mayor reto en el football es poder adaptarse para afrontar el lado fuerte de los rivales y sacar provecho de sus debilidades”.

En el 2023, los Dolphins terminaron con un récord 11-6, la mayor cantidad de victorias desde el 2008.

El derrumbe con dos derrotas consecutivas en las últimas fechas de la campaña regular impidió que los surfloridanos ganaran la División Este de la Conferencia Americana, mantuvieran su condición de local y enfrentarán en los playoffs a un rival menos fuerte que los Chiefs.

Algunos jugadores comentaron que McDaniel ha sido directo con ellos cuando abordó entre temporadas las dificultades que tuvieron en el tramo final de la campaña pasada.

“Tenemos que aprender de todo esto y hacer los ajustes para superar este antecedente”, dijo McDaniel. “Debemos terminar la campaña de una mejor manera”.

Luego de los tres días de prácticas en el minicampamento del equipo esta semana, los jugadores tendrán seis semanas libres y regresarán al campamento de entrenamiento con miras al inicio de la pretemporada, contra los Falcons de Altanta, el próximo 9 de agosto.

Los Dolphins atan a una de sus jóvenes estrellas con lucrativa extensión de contrato

“Debido a que uno no está con ellos cada día es necesario hacerles entender que sus decisiones en ese tiempo tendrán un impacto en el equipo”, afirmó el entrenador.

“Es fundamental que todos los jugadores regresen en forma, pues si eso ocurre podremos trabajar”.

McDaniel advirtió que si ocurre lo contrario, los jugadores llegarán con los tejidos blandos, se producirán lesiones y en ese caso tomará un mínimo de tres semanas para recuperarse y ponerse en forma.

“En esas circunstancias el juego no se puede desarrollar”, agregó el estratega.

“No habrán las repeticiones suficientes. Si esas seis semanas no son asumidas por los jugadores de manera apropiada no se podrá aspirar a nada grande. Por eso les recalco que cada uno de nosotros depende de cada uno de ustedes”.

Un verdadero cambio de guardia en la defensa de los Dolphins para la temporada 2024

Por otro lado, McDaniel no deja que algunas negociaciones que se desarrollan entre jugadores y el club se interpongan en su trabajo.

El entrenador dijo que las conversaciones entre el agente del quarterback Tua Tagovailoa y los directivos de los Dolphins continúan para extender el contrato del quarterback.

McDaniel remarcó que en sus diálogos con Tua no han hablado de ese asunto y se han enfocado totalmente en algunos detalles para mejorar su rendimiento.

Por otro lado, el estratega se refirió al deseo de Tyreek Hill de hacer algunos retoques a su contrato y aclaró que durante las prácticas lo notó muy predispuesto y feliz de estar con los Dolphins, el club con el que, según dijo anteriormente el wide receiver, desea terminar su carrera como jugador en la NFL.