La mayoría de los Asesinos de Miami son cubanos y este ejecutivo del boxeo espera guiarlos al título de TCL

Henry Rivalta es sinónimo de boxeo en Miami.

Pero sobre todo de ese pugilismo que ha primado durante siglos y no de la nueva modalidad que trae en su segunda temporada Team Combat League (TCL), por eso lo pensó un rato antes de aceptar el puesto de gerente general del equipo de los Asesinos.

El ejecutivo tiene bajo su mando a un grupo de hombres con experiencia en el boxeo tradicional que van desde Yunieski González a Gustavo Trujillo, de Manny Correa a Víctor Abreu y espera salir victorioso cuando el 5 de abril enfrenten en el Infinity de Coral Gables al Hustle de Las Vegas en peleas de un solo asalto, donde la victoria o la derrota se juegan en apenas tres minutos.

Así, durante 10 semanas consecutivas Rivalta irá tomando el pulso a la acción de sus muchachos con la esperanza de llegar a la postemporada de TCL y, como es su meta personal, conquistar el trofeo de campeón de una modalidad que llega justo a tiempo para levantar el ánimo y el interés del boxeo.

¿Cómo te llegó esta oportunidad?

“Contactaron conmigo los gerentes de TCL y me preguntaron si estaba interesado en ser el gerente general de los Asesinos de Miami, una franquicia nueva en una liga de boxeo profesional. Es algo como los Marlins o el Heat, pero en boxeo’’.

Pero tú vienes del boxeo tradicional.

“Al principio estaba un poquito dudoso, pero empecé a investigar y hablé con buenos amigos míos como Barry Hunter, que es una persona que admiro mucho en el boxeo, por sus conocimientos y experiencia. Me dijo que era una liga bien interesante. A la gente le encanta porque es un round de guerra. Si ganan el primer asalto van al segundo que es llamado el asalto del dinero’’.

Sigo con la ilusión de hacer cosas grandes en este deporte. Boxeador cubano busca la luz de la victoria

Veo que tienes muchas caras conocidas en el equipo.

“Se le han dado oportunidades a muchos boxeadores de Miami como Víctor Abreu, Yunieski González. Manny Correa, Gustavo Trujillo, Néstor Santana, Yordan Barrera, Harold Calderón, René Rodríguez. Hay muchos boxeadores buenos que están en la liga’’.

¿Te parece bien eso de que sea a un round?

“Una pelea de boxeo de 10 asaltos a veces puede ser algo aburrida y te levantas a hacer otras cosas. Aquí no hay espacio para no estar pendiente porque son tres minutos de fuego y guerra. Cada uno va a salir a poner su estampa para no dejar nada a la casualidad’’.



Tengan cuidado que el diablo está en la casa. Boxeador cubano habla de su espejo antes de subir al ring





¿Esto es bueno o malo para el otro boxeo?

“No sé. No te puedo decir en este momento. Pero sí te digo que es algo innovador que a la gente le gusta. Es algo diferente. Mira lo que han hecho con el Bare Knuckle. Han hecho cosas buenas, grandes. Yo me alegro cuando veo cosas buenas así. BYB que es otra empresa de boxeo a mano limpia. Esto es algo interesante y nuevo. Aquí no se escogen oponentes’’.

Imagino que buscarás el título de la liga.

“Vamos a hacer nuestro mejor intento. Germán Caicedo está entrenando al equipo y se ha dedicado a esto con mucho respeto. Vamos a darlo todo y los muchachos también van a poner de su parte. Esto no cuenta para el récord profesional, pero es una forma de ganar dinero y es buena plata por un round. Ganar sería algo bonito’’.

REGLAS DE TEAM COMBAT LEAGUE

Team Combat League es la primera y única liga de boxeo del país con un modelo de propiedad basado en equipos.

Los combates de la Team Combat League constan de 24 asaltos de tres minutos de acción ininterrumpida.

Los púgiles compiten en combates de un asalto y se clasifican en ocho categorías de peso: seis masculinas (126 lb, 135 lb, 147 lb, 160 lb, 175 lb y 201 lb) y dos femeninas (126 lb y 147 lb).

En cada combate participan dieciséis peleadores o dos por categoría de peso por equipo.

Los primeros ocho asaltos son los iniciales, los rounds 9-16 son los intermedios y los 17-24 son los asaltos por dinero.

La TCL emplea un sistema exclusivo de puntuación por puntos y cada ronda se califica individualmente.

La valoración corre a cargo de un panel de tres jueces autorizados por la Comisión Estatal de Boxeo Atlético.

Un asalto se puntúa 10-9 para el ganador de una decisión basada en puntos. Si se produce un derribo, la puntuación es 10-8, y en el caso de dos caídas o una parada, el asalto se califica 10-7.

El proceso de puntuación es sencillo: se suman todas las calificaciones individuales de los asaltos y gana el equipo con la puntuación total más alta al final de los 24 rounds.