Mauro Scaloni: de ser la sombra de su hermano en cada club en el que jugaba a la vida como productor agropecuario

Mauro y Lionel Scaloni en su juventud
Mauro y Lionel Scaloni en su juventud - Créditos: @Captura

Mauro Scaloni, detenido este jueves frente a la embajada de Estados Unidos en el marco de una causa por extorsión y amenazas coactivas que lleva adelante la Dra. Viviana O’Connell, de la Unidad de Investigación y Juicio de Santa Fe, es el hermano mayor de Lionel, el entrenador de la selección argentina. De 47 años, Mauro también fue futbolista e incluso compartió planteles con el más famoso de la familia.

Mauro y Lionel Scaloni se formaron como futbolistas en el club Sportivo Matienzo de Pujato, el pequeño pueblo santafecino del que son oriundos. De allí saltaron a las divisiones inferiores de Newell’s, donde el hermano menor fue tomando mayor relevancia. No solo debutó en la primera de la Lepra, sino que fue reclutado por José Pekerman para las selecciones juveniles de Argentina. Fue entonces cuando Estudiantes de La Plata se interesó por Lionel. Pero detrás del hoy técnico de la selección argentina también llegó Mauro, en una operación que se repetiría años más tarde cuando Deportivo La Coruña compró el pase de ambos y se los llevó para España.

Mauro Scaloni (derecha), hermano del entrenador campeón del mundo (izquierda), junto a Augusto Lendoiro en la presentación de ambos en 1997 en Deportivo La Coruña
Mauro Scaloni (derecha), hermano del entrenador campeón del mundo (izquierda), junto a Augusto Lendoiro en la presentación de ambos en 1997 en Deportivo La Coruña

El vínculo entre ambos era tan estrecho que el fin de Lionel Scaloni en Estudiantes se precipitó cuando, molesto porque no tenían en cuenta a su hermano Mauro, decidió que su ciclo en el club platense estaba terminado. El desencadenante fue en la previa de un partido frente a Gremio, por la Supercopa de 1997, cuando el DT del Pincha, Daniel Córdoba, no incluyó a Mauro en la lista de concentrados para el encuentro. Molesto por la situación, Lionel se negó a jugar.

Hace unos años, en una entrevista con el diario El Día, de La Plata, el exjugador de Estudiantes Manuel Santos Aguilar comentó al respecto: “Tuvo una mala actitud con el plantel y tuvimos que cubrirlo. Tenía todo el apoyo de su familia y le dijo a Edgardo Valente, el presidente de aquel momento, que no iba a jugar. Nosotros tuvimos que callarnos la boca para no tirarle a toda la gente en contra. Nos dio bronca y hablamos con él. Se justificó explicando lo del hermano. Seguramente era muy chico en ese momento y estuvo mal aconsejado”. Finalmente, por gestión de su papá, Ángel, La Coruña accedió a contratar a ambos.

Sin embargo, en España los caminos se dividieron. Lionel fue figura y capitán del equipo gallego, y luego continuó con una muy buena carrera en Europa. En cambio, Mauro apenas pudo jugar un puñado de partidos en el Deportivo Fravil, el equipo filial del Deportivo. Entonces, dijo basta en 2006 al notar que no veían en él las mismas condiciones que su hermano. Mauro dejó el mundo de la pelota y se dedicó de lleno a la actividad agropecuaria en Pujato, donde cultiva, maíz, trigo y soja en los campos de la familia.

Mauro Scaloni en el club Matienzo, el club donde surgieron con su hermano Lionel
Mauro Scaloni en el club Matienzo, el club donde surgieron con su hermano Lionel

En 2022, consultado por Cadena 3 de Rosario, Mauro daba sus impresiones antes de la Copa del Mundo, el gran desafío que su hermano tenía por delante. “Tiene un carácter ganador, siempre le gustó ganar, bajó mil cambios, dentro de la cancha arrasaba con los compañeros, ahora él se dio cuenta que está desde otro lugar, a su manera motiva a los jugadores, como él jugaba. Pero lo veo tranquilo, preparado. Hay que dejarlo en manos del destino”, había dicho sobre Lionel.