Masters 1000 de Roma: Alexander Zverev frenó a Nicolás Jarry tras una semana soñada para el tenis de Chile, y es favorito para Roland Garros

Alexander Zverev y el trofeo de campeón del Masters 1000 de Roma
Alexander Zverev y el trofeo de campeón del Masters 1000 de Roma - Créditos: @TIZIANA FABI

El alemán Alexander Zverev (5° del ranking) se consagró en el Foro Itálico y le puso freno a diez días de celebraciones chilenas sobre el polvo de ladrillo romano. Nicolás Jarry , el primer jugador nacido en ese país sudamericano en llegar a una final de Masters 1000 en 17 años (tras Fernando González en Roma 2007), se encontró con un rival de enorme jerarquía en la batalla final, que lo derrotó por 6-4 y 7-5, en una hora y 43 minutos. Así, Sascha volvió a obtener un torneo de la categoría Masters 1000 después de casi tres años (Cincinnati, en agosto de 2021), confirmando su reinserción en la súper elite del tour.

"Somos como el buen vino...". Zeballos y Granollers ganaron el primer título como números 1 y sin perder sets

En un partido entre dos jugadores de impactos poderosos y saques determinantes, el tenista nacido en Hamburgo hace 27 años, cuyo mejor ranking fue el N° 2 en junio de 2022, encontró la frialdad suficiente para alcanzar la victoria por un margen mínimo. Zverev, que durante los últimos años convive con las presiones y el ruido mediático que hay a su alrededor por distintos problemas personales y acusaciones de maltrato en su contra, pudo aislarse y construyó una sólida tarea en Roma. En la final necesitó cuatro match points para cerrar el partido ante Jarry, que soñaba con emular a Marcelo Chino Ríos, el único chileno en lograr el Abierto de Italia (en 1998).

La celebración de Alexander Zverev en Roma
La celebración de Alexander Zverev en Roma - Créditos: @ANDREAS SOLARO

Con el imponente Campo Centrale como escenario, Zverev registró seis aces, cometió sólo una doble falta, logró el ¡80%! de primeros servicios, ganando el ¡95%! de puntos con ese primer saque (37 de 39) y el 70% con el segundo. Jarry, de 24 años, no pudo generarle oportunidades de quiebre, mientras que el germano sí le provocó nueve break-points y los aprovechó en dos oportunidades.

“Está jugando a un gran nivel y lo puedes ver por los jugadores que ha derrotado aquí esta semana. Está haciendo un tenis increíble. Le he dicho que, si continúa jugando así, va a tener muchas oportunidades en este nivel”, expresó Zverev sobre Jarry, que alcanzará el puesto más destacado de su carrera, el 17° del ranking (+7), quedando otra vez como el mejor sudamericano (el argentino Sebastián Báez quedará en la segunda ubicación “regional”, en el puesto 20° del ATP Tour).

Jarry y el plato recibido como finalista en el Foro Itálico
Jarry y el plato recibido como finalista en el Foro Itálico - Créditos: @TIZIANA FABI

Jarry, que disputó su primera final de Masters 1000, fue una de las dos piezas de Chile que hicieron ruido durante esta edición del Abierto de Italia. El otro protagonista fue Alejandro Tabilo , que derrotó a Novak Djokovic en la tercera ronda, cayó en las semifinales con Zverev y subirá 7 lugares, hasta el 25°.

Por lo pronto, tras su mejor actuación desde que sufriera una severa lesión de tobillo derecho durante las semifinales de Roland Garros en 2022, queda claro que Zverev (alcanzó los 22 títulos individuales) llegará al Grand Slam de París como uno de los grandes candidatos al título.

Resumen de la victoria de Zverev ante Jarry

Argentinos en la qualy de Roland Garros

Desde este lunes se levantará el telón de la clasificación para el Abierto de Francia, cuyo main draw comenzará el domingo 26 de mayo. En París habrá once argentinos buscando superar tres partidos para ganarse un lugar en el cuadro principal.

Diego Schwartzman jugará su último Roland Garros (anunció que se retirará en febrero de 2025)
Diego Schwartzman jugará su último Roland Garros (anunció que se retirará en febrero de 2025) - Créditos: @Julian Finney

Entre los hombres, este es el programa:

  • Diego Schwartzman (142°) vs. Lukas Neumayer (211°, Austria)

  • Román Burruchaga (149°) vs. Juncheng Shang (109°, China)

  • Camilo Ugo Carabelli (107°) vs. Bernabe Zapata Miralles (178°, España)

  • Marco Trungelliti (170°) vs. Juan Pablo Varillas (110°, Perú)

  • Genaro Olivieri (191°) vs. Gabriel Diallo (152°, Canadá)

  • Facundo Bagnis (119°) vs. Tomás Barrios Vera (154°, Chile)

  • Juan Manuel Cerúndolo (167°) vs. Beibit Zhukayev (174°, Kazajistán)

Entre las mujeres:

  • Julia Riera (94°) vs. Natalija Stevanovic (152°, Serbia)

  • Martina Capurro (167°) vs. Rebecca Marino (164°, Canadá)

  • Paula Ormaechea (919°) vs. Cristina Dinu (227°, Rumania)

  • Solana Sierra (183°) vs. Kateryna Baindl (171°, Ucrania)

Alejo Lingua sigue emocionando y ganando

El cordobés Alejo Lingua Lavallén (23 años), cuya historia profunda (vivió una tragedia familiar que le provocó depresión y ataques de pánico) y de superación emocionó a los amantes del tenis (y fue reflejada en LA NACION), sigue sonriendo. Una semana después de obtener, en Santos, su primer título en el Challenger Tour, obtuvo su cuarto trofeo individual de la categoría (ex) Future. En el M15 de Neuquén, se coronó al batir en la final a Mariano Kestelboim por 6-3 y 7-6 (7-2), en 1h49m.

Ahora, Lingua Lavallén, nacido en Marcos Juárez y formado en Rosario, suma doce triunfos consecutivos (los siete del Challenger de Brasil y cinco de esta semana en Neuquén).

Alejo Lingua, campeón hace una semana en el Challenger de Santos y este domingo en el M15 de Neuquén
Alejo Lingua, campeón hace una semana en el Challenger de Santos y este domingo en el M15 de Neuquén