Marruecos reitera al enviado de ONU que la autonomía es su única solución para el Sáhara

Rabat, 8 sep (EFE).- El ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita, reiterió este viernes al enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, que para su país la solución política al conflicto sobre este territorio se "basa exclusivamente" en la propuesta de autonomía presentada por Marruecos.

De Mistura y Burita mantuvieron una reunión en Rabat después de que el enviado aterrizara anoche en la capital marroquí tras pasar tres días en el Sáhara Occidental, su primera visita a la excolonia española desde su nombramiento en el cargo en octubre de 2021.

Según un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores de Marruecos tras la reunión, Burita y el embajador del país magrebí ante la ONU, Omar Hilale, recodaron a De Mistura "la constante posición de Marruecos" respecto al Sáhara, expresada por el rey Mohamed VI.

Dicha posición significa "una solución política basada exclusivamente en la iniciativa marroquí de autonomía, en el marco de la soberanía nacional y de la integridad territorial del Reino", dice la nota.

En julio de 2022, De Mistura se reunió por primera vez con Burita en Rabat y en esa ocasión el ministro marroquí le trasladó exactamente el mismo mensaje sobre la postura de Marruecos, informó entonces el departamento de Exteriores marroquí en un comunicado.

En la nota de hoy, Exteriores informa además de la visita esta semana de De Mistura al Sáhara Occidental, territorio controlado en un 80 % por Marruecos y que reivindican los saharauis del Frente Polisario.

En sus dos ciudades, El Aaiún y Dajla, De Mistura tuvo -asegura Marruecos en el comunicado- reuniones con cargos electos, representantes locales, actores económicos, representantes de la sociedad civil, jóvenes y mujeres, que le expresaron "el crecimiento económico y social y la dinámica política y democrática" del territorio.

Según Marruecos, De Mistura también visitó allí "proyectos de inversión e infraestructuras de carácter socio-económico" que forman parte de un plan lanzado en 2015 por el monarca marroquí de "nuevo modelo de desarrollo".

De Mistura pasó en total tres días, desde el lunes hasta ayer jueves, en el Sáhara Occidental, y en sus dos ciudades se reunió también con representantes de organizaciones saharauis que defienden la celebración de un referéndum de independencia en la excolonia española.

Desde el comienzo de su mandato, De Mistura ha realizado varios viajes a Rabat, Tinduf (sede del Frente Polisario en Argelia), Argel, Madrid y Nuakchot, pero esta es la primera vez que visita la antigua colonia española.

(c) Agencia EFE