¿Por qué los Marlins tienen buen récord en este inicio de temporada? Esta es una de las claves

El nombre más grande que trajo la marea de cambios invernales fue el de Luis Arráez y hasta el momento el venezolano no ha decepcionado ni una pulgada de lo que esperaba de él, pero quizá las adquisiciones más decisivas se han producido en otra parte: el bullpen.

Sin duda, el pitcheo de segunda línea de los Marlins ha sido todo todo lo que el alto mando esperaba y más al erigirse en uno de los mejores del béisbol que hasta el miércoles en la tarde extendió a 20.2 entradas una cadena de ceros que explica, en parte, el éxito tempranero del club.

“Nuestro bullpen ha estado excelente, los muchachos han realizado un trabajo tremendo’’, comentó Edward Cabrera recientemente. “Después que sale uno, entran ellos a mantener a raya a los rivales. Están haciendo lo que tienen que hacer noche a noche’’.

Los Marlins añadieron tres relevistas a la plantilla esta temporada baja a través de traspasos: JT Chargois, de los Rays de Tampa Bay, el 15 de noviembre, Matt Barnes, de los Medias Rojas de Boston, el 30 de enero y A.J. Puk, de los Atléticos de Oakland, el 11 de febrero.

Esas tres piezas se añadieron a los relevistas Tanner Scott, Dylan Floro y Steven Okert, quienes permanecieron del grupo anterior y dotaban a Miami de una multitud de opciones cuando se trata manejar situaciones de alto riesgo fuera más allá de la rotación.

Sin duda esa combinación de establecidos y recién llegados ha resultado clave para que desde el pasado martes 11 de abril en Filadelfia, el bullpen de los Marlins ocupe el primer lugar en las Grandes Ligas con un promedio de carreras limpias de 0.74 y 0.66 de WHIP.

En el orden individual:

- El derecho Dylan Floro ha permitido solo tres corredores de base (un sencillo y dos bases por bolas en ocho apariciones (8,2 entradas) con nueve ponches.

- El zurdo Andrew Nardi ha dejado en las almohadillas a ocho corredores heredados esta temporada y no ha permitido un hit en sus últimas 5 apariciones (5.1 entradas), con 7 ponches en este tramo.

- El derecho A.J. Puk registró el salvamento para Miami en noches consecutivas para asegurar la recién finalizada serie contra San Francisco y ha mantenido a los oponentes sin anotaciones en sus últimas cinco presencias en el box con cinco ponches y cuatro sencillos permitidos.

A la hora buena y a cualquier hora, el momento de Luis Arráez crece en los Marlins con un hit decisivo

En sentido general, esta versión renovada del cuerpo de relevistas viene siendo muy superior a las anteriores y no se pueden dejar de mencionar figuras como George Soriano y Huascar Brazobán, los cuales lanzaron más de una entrada en el choque del miércoles ante los Gigantes.

“No siempre van a estar trabajando con tanto hermetismo y pasarán algunos momentos difíciles, pero es bueno ver como están trabajando por estos días’’, expresó el manager Skip Schumaker.

“Hoy en día un bullpen profundo es de mucha utilidad’’.