Los Marlins abren la billetera y concretan firma millonaria con un gran prospecto venezolano

Con la ventana de las firmas internacionales de Grandes Ligas abiertas desde este lunes, los Marlins abrieron la billetera con el foco puesto en un prospecto venezolano de los 21 con los que llegaron a un acuerdo.

El equipo de Miami pactó con el jardinero Luis Cova, quien se llevó un bono de $1.4 millones de los $6.52 millones disponibles que tenía el club para negociar con los jóvenes peloteros.

Con 16 años, Cova es uno de los jugadores más completos de esta clase del 2024 y MLB Pipeline lo clasifica en el puesto 21 entre los elegibles para alcanzar un acuerdo con las novenas de las Mayores. Baseball America lo coloca en la posición 26.

Los reportes de los scouts sobre Cova, un torpedero devenido en patrullero central, son muy favorables y lo consideran un pelotero muy completo.

A la ofensiva reconocen que tiene un swing veloz, golpea la pelota con autoridad y tiene fuerza. Despliega mucha velocidad en el corrido de bases donde le otorgan buenas notas.

En la defensa ponderan su alcance para llegarle con seguridad a las pelotas por aire, sus buenos instintos para leer los batazos y su potente brazo, a pesar de llevar poco tiempo como jardinero.

Pero junto a Cova un prospecto dominicano también llamaba la atención de los peces.

Se nombra José Castro y es un jardinero derecho que Baseball America acomoda en el lugar 92 de este ciclo.

Con 6’3 de estatura y 185 libras de peso, lo definen como un jugador con una velocidad explosiva con el bate, de poder puro y muy flexible. Firmó por $450,000.

Otros jugadores de la lista también impresionan como el derecho dominicano Luis Paulino, con una bola rápida que alcanza las 96 millas por hora y combina con una buena curva y un cambio.

El mexicano Kevin Robledo destaca como un buen receptor defensivo por encima de la media y con el madero algunos lo han comparado con el boricua Javier Báez.

Lista de los 21 jugadores (14 dominicanos, seis venezolanos y un mexicano) que acordaron con los Marlins.

Luis Cova, jardinero (Venezuela)

Abraham Hernández, lanzador (Venezuela)

Eiver Mosquera, lanzador (Venezuela)

Carlos Ochoa, lanzador (Venezuela)

Maikel Rodríguez, lanzador (Venezuela)

Jofreider Torrealba, lanzador (Venezuela)

Gregori Arias, torpedero (República Dominicana)

José Castro, jardinero (República Dominicana)

Alex Cruz, primera base/jardinero (República Dominicana)

Alejandro De La Cruz, lanzador (República Dominicana)

Kifraidy Encarnación, lanzador (República Dominicana)

Estarlin Francisco, lanzador (República Dominicana)

Angel García, lanzador (República Dominicana)

Erick Gutiérrez, lanzador (República Dominicana)

Yordani Martínez, segunda base (República Dominicana)

Gerinton Méndez, lanzador (República Dominicana)

José Paulino, lanzador (República Dominicana)

Robert Puente, lanzador (República Dominicana)

Jonathan Rosario, lanzador (República Dominicana)

Almen Tolentino, receptor, (República Dominicana)

Kevin Robledo, receptor (México)