Mario Bautista canta al renacer en la vida en “Fénix”

ARCHIVO - Mario Bautista llega a los Latin American Music Awards el 20 de abril de 2023, en la Arena MGM Grand Garden en Las Vegas. Bautista tenía muchas cosas que decir sobre su forma de ver el mundo y encontró la mejor vía en la música regional mexicana que caracteriza su más reciente álbum “Fénix”. (Foto AP/John Locher)

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Mario Bautista tenía muchas cosas que decir sobre su forma de ver el mundo y encontró la mejor vía en la música regional mexicana que caracteriza su más reciente álbum “Fénix”.

Acaba de cambiar su relación laboral con su equipo de manejadores tras 11 años colaborando y también terminó recientemente su relación sentimental con Daniela Gómez luego de tres años juntos. A pesar de ser cambios tan drásticos, es de lo primero que el cantautor mexicano quiso hablar al comenzar su entrevista.

“Este año me enseñó eso, a soltar, pero a soltar desde el amor”, dijo por videollamada desde Miami. “Dejarse desde esa libertad a mí me parece mágico y eso sólo se logra con el amor como respuesta. Me siento en este resurgir de ideas, de pensamientos, del momento en la vida, literal del presente”.

Aunque está en ese momento de ruptura no se siente solo.

“No estoy solo porque me tengo a mí y cuando me tengo a mí y cuando me tengo a mí conscientemente y como estoy en esa sinergia conmigo mismo empiezo a crear desde un nivel más rápido”, dijo. “Y esto es Fénix; Fénix tiene canciones que te unen a ti como humano y, ¿a qué me refiero con esto? A amor propio”.

Bautista compartió que a veces para alcanzar ese amor propio y cumplir sus metas se graba hablando en el celular. Después escucha sus notas de voz y las escribe, tras esto se enfoca para tratar de lograrlas.

“Eso me ha cambiado la vida, porque es un feedback (retroalimentación) de mí hacia mí para sentirme cada vez mejor y cada vez más pleno y cada vez más feliz y cada vez más realizado”, dijo.

De todos estos diálogos consigo mismo y del amor a sus seres queridos, a quienes define como su “pilar y su fuerza”, surgieron los temas de “Fénix”, que incluyen “Flores”, dedicada a su familia y en la que los imagina como un jardín de la vida, “Cabrón yo puedo” y “Mario” en las que se habla a sí mismo, “Pal’ viejo” que dedica a su padre y “Mujer maravilla” para las mujeres importantes de su vida.

“El mensaje que quiero transmitir hasta el día que me muera es la unión”, dijo. “A través de este despertar de consciencia es desde dónde estoy plasmando las letras de mis canciones, desde dónde estoy pasando lo que quiero transmitir al mundo, el mensaje que quiero compartir”.

Bautista explora en la música regional mexicana, incluyendo diferentes géneros, desde el mariachi al corrido tumbado, el sad sierreño y la cumbia mexicana. “Cabrón yo puedo” tiene un remix con Grupo Origen, cuya versión de la canción acumuló más millones de reproducciones que el original. Los otros invitados de su álbum son Bobby Pulido, Adriel Favela, Karol Sevilla, Lalo Ebratt y El David.

“Y eso me lo permitió el regional, el poder expresarme y compartir un mensaje”, dijo.

Los aprendizajes de Bautista no siempre han llegado suavemente, como lo refleja en “Los malacostumbré” que es para esas personas a quienes les dio la mano y le tomaron el pie.

“Al final del día, todas esas personas que te traicionan o que te mienten o que te engañan te están regresando a ti mismo, ese es el mensaje más valioso”, dijo. “En el negocio y en la industria es durísimo eso, mucha gente sólo está por el dinero y por la ambición y es muy (grosería) diferenciarlo cuando estás aprendiendo… Pero es increíble porque es un maestrazo que la vida te está mandando, entonces si lo ves así cambia toda la experiencia”.

En 2021, Bautista quedó libre de cargos tras ser acusado de abuso sexual a menores. El caso fue desestimado por posible falsedad de declaración de parte de las supuestas víctimas. Al preguntarle cómo impactó este episodio en su forma de ver la vida señaló:

“Siento que todo en esta vida nos pasa porque teníamos que crecer y teníamos que experimentarlo y ahí es donde los momentos malos los transformas en un momento que te da una semilla de oportunidad para un cambio y una mejora en tu vida”, dijo. “Realmente no es algo malo, es una bendición que la vida te ponga stop (un alto)… ¿Por qué? Porque te está enseñando por dónde tienes que ir”.