Marina comienza con el retiro de embarcaciones hundidas

ACAPULCO, Gro., noviembre 5 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Marina (Semar) ya no ha encontrado cuerpos sin vida en la Bahía de Acapulco, por lo que comenzó con las labores de dragado para el retiro de embarcaciones menores hundidas por la fuerza del huracán "Otis".

Sin embargo, el capitán Lucio Arturo de la Rosa Boscó, coordinador logístico del Centro Logístico de Rescatistas, aclaró que la búsqueda continúa y no va a parar.

El mando naval explicó que la norma marca que, al cuarto o quinto día, los cuerpos se ponen a flote en el mar, pero los buzos ya no han detectado nada en el agua.

"Sigue vigente el rescate acuático, seguimos en búsqueda de cuerpos, eso no se va a parar, pero por la etapa lo normal es que al cuarto o quinto día ya los cuerpos se ponen a flote, nuestros buzos ya no han detectado cuerpos en el agua y por eso la Secretaría de Marina empezó a meter maquinaria más pesada, como las dragas, para remover los escombros que están en el fondo acuático", indicó.

El capitán afirmó que de los 47 muertos que suman por el paso del ciclón tropical en Acapulco, 20% se registraron en el mar.

De la Rosa Boscó reveló que en la zona de Caleta ya no es prioridad rescatar víctimas, toda vez que se realizó la liberación de vías, se hizo búsqueda en las zonas.

"Estos rescatistas pusieron a salvo a dos personas y localizaron seis cuerpos. Esto ha sido puro apoyo de remoción de escombros, basura, liberación de calles".

El viernes pasado, la Semar inició los trabajos de retiro de embarcaciones menores hundidas en las bahías de Acapulco y Puerto Marqués. Las dragas ARM Kino y Almirante Ruano Angulo, en conjunto con personal de buzos especializados, llevan a cabo las maniobras en la zona costera del puerto.

De acuerdo con autoridades, una gran cantidad de embarcaciones menores, entre yates y lanchas, resultaron dañadas por el ciclón tropical. El capitán Lucio Arturo de la Rosa Boscó afirmó que las partes más afectadas del puerto fueron el Club de Yates, Santa Lucía, El Pescador y Puerto Marqués.

En el marco de la implementación del Plan Marina en su fase de auxilio a los acapulqueños, la dependencia al mando del almirante José Rafael Ojeda Durán mantiene desplegados en Acapulco a 7 mil 580 elementos navales, 13 buques, 16 aeronaves, mismas que han efectuado 23 vuelos para traslado de víveres y despensas, destacando además el apoyo de una aeronave civil, misma que efectuó el traslado aéreo de 4 mil despensas y 16 mil litros de agua.

Destacó que se ha transportado material e insumos para apoyo a la población afectada siendo entregadas 51 mil 867 despensas, 345 mil 440 litros de agua embotellada, 248 mil 868 latas de atún, 8 mil kilogramos de víveres a granel, mil kilogramos de alimento para mascota, 18 mil kilos de insumos para cocina móvil y la planta potabilizadora de agua que ha producido y entregado 231 mil 793 litros de agua.

Respecto a las donaciones en centros de acopio, la Semar señaló que se han recibido más de 122 mil litros de agua y más de 123 mil 500 víveres, despensas y artículos en general, con el fin de entregarlos a la población civil.

*20% de los fallecidos por el paso del huracán se registraron en el mar.