Maricarmen Flores, candidata por la alcaldía de Tijuana del PAN demuestra su falta de empatía y compromiso con la comunidad LGBTQ+

Maricarmen Flores, candidata por la alcaldía de Tijuana del PAN demuestra su falta de empatía y compromiso con la comunidad LGBTQ+
Maricarmen Flores, candidata por la alcaldía de Tijuana del PAN demuestra su falta de empatía y compromiso con la comunidad LGBTQ+

La candidata a la alcaldía de Tijuana, Maricarmen Flores, representante del Partido Acción Nacional (PAN), se encuentra en el ojo del huracán tras la filtración de un audio en el que se burla de la comunidad LGBTTTQ+.

En dichas notas de voz, se escucha a la aspirante a la alcaldía mencionar que tiene una reunión con la comunidad “LGBT, tú, tú, tú, la madre, la chinga…”, expresándose de ellos de forma irrespetuosa y en tono burlesco.

Todo parece indicar, que estos audios fueron grabados previo a la celebración del evento "Voto de Colores", un foro realizado por las organizaciones ‘Diversas y Visibles’, ‘Sin Fronteras: Voces LGBTT+’ y ‘La Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos’ en Tijuana, con el objetivo de promover la participación democrática con inclusión y diversidad.

Erika Farias, directora de la organización ‘Diversas y Visibles’, emitió un contundente posicionamiento tras los audios filtrados. En una entrevista exclusiva para San Diego Red.com, la reconocida activista y quien fuera una de las organizadoras del foro “Voto de Colores”, mencionó que ella decidió abordar directamente a la candidata del PAN, quien se deslindó de la controversia.

"Ya lo aclaré", mencionó la aspirante a la alcaldía, enviando un video en el que afirmaba haber marchado, pero no especificaba en qué contexto. "Yo pensé que se refería al Pride, alguna marcha por los derechos de la comunidad, y no, ella mencionó que había marchado junto a la iglesia y en reconocimiento a las familias", comentó Farias.

La activista destacó la falta de reconocimiento por parte de Maricarmen Flores hacia las familias dentro de la diversidad sexual, ya que nunca lo menciona de manera explícita, por el contrario, hace mención a las madres solteras y da otro tipo de ejemplos.

Es importante resaltar también el contexto político en el que se encuentra la candidata Flores, como representante de un partido que a través de los años ha tenido un posicionamiento tradicional y conservador.

"Ella representa a un partido que a nosotros como comunidad nos ha golpeado históricamente siempre", señaló Erika Farias, haciendo referencia a episodios previos de discriminación por parte del Partido Acción Nacional.

La comunidad LGBTQ+ tiene un lucha que va más allá de exigir respeto y que abarca cuestiones como el acceso igualitario a servicios de salud, protección legal, educación inclusiva, lucha contra la discriminación y los crimenes de odio, entre otras causas.

Sin embargo, queda claro en los comentarios de la candidata, que sus palabras sugieren un compromiso superficial con la comunidad LGBTQ+, más centrado en asegurar su posición de poder que en abordar las problemáticas reales que enfrenta este y otros sectores de la población.

La candidata que carece de empatía: ¿Realmente representa a todos?

En el evento “Voto de colores”, seis candidatos a la presidencia municipal, incluida Maricarmen Flores, presentaron sus propuestas y respondieron a preguntas sobre las necesidades específicas de la comunidad LGBT+, lo que sorprendió fue la respuesta de la abanderada del PAN al equiparar estas necesidades con las del resto de los ciudadanos y decirles que “no se pongan gafetes”.

“Que la Fiscalía Estatal haga su papel al atender a la comunidad, (...) los políticos necesitan conocer el presupuesto antes de crear subsecretarías o estructurar mecanismos de acción, (...), pero yo les digo no se segreguen, trabajemos juntos como ciudadanos, las necesidades de la comunidad LGBTTTQ+ son las mismas que tiene el resto de la población” expresó la candidata.

Continúa leyendo: Maricarmen Flores, la candidata por la alcaldía que se burla del PAN y de Tijuana

Este último comentario de la candidata sobre “no segregarse”, podría llegar a invisibilizar la lucha de las organizaciones, activistas y ciudadanos que conforman este sector de la sociedad y quienes evidentemente tienen necesidades específicas, que en primera instancia necesitan ser reconocidas.

Cabe destacar que durante el evento, Maricarmen Flores llegó tarde y fue la única representante de un partido político en asistir sin comitivas. Es precisamente por todos estos comportamientos, que logra apreciarse la apatía e indiferencia de la candidata.

De igual manera, posterior al evento, algunos candidatos tuvieron un acercamiento con los organizadores del foro, para establecer una mesa de trabajo y profundizar en las necesidades de la comunidad LGBT, claramente, la abanderada del PAN, no fue una de ellas.

La candidata no comparte las voces de las personas de la diversidad sexual, en lugar de abordar las profundas desigualdades que han enfrentado las personas LGBT, Maricarmen Flores ha demostrado su incapacidad para reconocer y saldar la deuda histórica de discriminación hacia este colectivo.

En un momento en el que la sociedad exige líderes políticos comprometidos con la igualdad y el respeto a la diversidad, Maricarmen Flores representa todo lo contrario.

VIDEO RELACIONADO: Candidata por alcaldía de Tijuana Maricarmen Flores muestra su verdadero rostro

[dailymotion title="Candidata por alcaldía de Tijuana Maricarmen Flores muestra su verdadero rostro" image="https://dai.ly/x8yv6e0" duration="1:20"]x8yv6e0[/dailymotion]