Mariana Rodríguez va por apoyo a Mipymes

MONTERREY, NL., abril 25 (EL UNIVERSAL).- Mariana Rodríguez Cantú, candidata de Movimiento Ciudadano por la alcaldía regia, presentó el Eje 4 de su plan de trabajo denominado Monterrey Emprendedor, con el cual busca apoyar el autoempleo y el emprendimiento entre los regiomontanos.

Este proyecto constará de varias acciones como créditos por más de mil millones de pesos en apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), en donde cada uno va a poder acceder a créditos de uno a 3 millones de pesos para poder establecer su negocio.

"Las y los emprendedores son parte del ADN de Monterrey, son parte del motor económico del estado, son generadores de empleo y son mujeres y hombres con sueños e ideas que quieren hacerlas realidad. Como gobierno municipal no nos queda más que ayudar y brindar las herramientas para que las personas puedan acceder a créditos y sobre todo a la formalidad", comentó la candidata.

Una segunda acción de este proyecto es facilitar los trámites de registro para los emprendedores con un sistema totalmente digital, creando una ventanilla única para apoyarlos en los requisitos que se necesiten.

"Sabemos que ahorita entre más digital tengamos los trámites habrá mucho más transparencia y mucho más al alcance, por eso es bien importante seguir digitalizando todos los procesos del emprendimiento, pero también todos los trámites que puedes hacer tú en el municipio y para esto vamos a crear una ventanilla única que sea digital y que esté en los centros Emprende Monterrey.

"Esta ventanilla única nos va a ayudar para hacer trámites 100% digitales y también apoyo en trámites como el registro en el SAT. El municipio va a cubrir por completo el registro ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) y para hacer su acta constitutiva ante un notario", garantizó Rodríguez Cantú.

Además de estas acciones, se implementarán los programas Emprende desde tu Casa, Mamás Emprendedoras, así como incentivos de exentar impuestos a empresas que generen empleo, crear una bolsa de trabajo de regios para regios y fortalecer el consumo local.

"Sabemos que estamos viviendo un fenómeno del nearshoring y queremos que muchas empresas lleguen con sus corporativos a Monterrey, pero también necesitamos que nos ayuden que sus proveedores e insumos sean de parte de emprendedores de Monterrey y también que generen empleos para los regios", resaltó.