La “Marea Rosa” en los distintos estados de México

undefined
undefined

La marcha de la “Marea Rosa” estuvo en simultáneo con otras 119 ciudades de los estados de México y el extranjero, teniendo como epicentro al Zócalo, donde la candidata Xóchitl Gálvez emitió un discurso.

Fuera de la capital, hubo gran afluencia en todos los puntos donde se convocó a la marcha de la “Marea Rosa”. A excepción de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, todas las manifestaciones transcurrieron con normalidad.

 

Puebla congrego más de 10 mil personas

En Puebla el contingente caminó desde el Gallito, en Paseo Bravo hasta el Zócalo junto a Eduardo Rivera y Mario Riestra, candidatos opositores a la gubernatura y al ayuntamiento de Puebla, respectivamente.

A través de su cuenta X, Eduardo Rivera afirmó que a la marcha asistieron más de 30 mil personas.

 

¿Cómo estuvo la Marea Rosa en los distintos estados de México
Foto: “Más de 30 MIL poblanos salieron a marchar”, dijo el aspirante a gobernador en sus redes.

 

En Monterrey no hubo marcha pero sí gran concentración

En Monterrey, debido a las altas temperaturas, los organizadores, en vez de una marcha, solo contemplaron una manifestación en la explanada del Museo de Historia Mexicana que duró poco más de una hora.

Al lugar asistieron la senadora priista Indira Kempis, Gerardo Priego, exdiputado federal del PAN y Adrián de la Garza, candidato del PRI-PAN-PRD a la alcaldía de Monterrey.

 

 

Monterrey solo tuvo concentración debido a las altas temperaturas. Foto: Cuartoscuro.
Monterrey solo tuvo concentración debido a las altas temperaturas. Foto: Cuartoscuro.

 

Bomberos presumen que hubo 18 mil personas en Guadalajara

En Guadalajara, la concentración de la “Marea Rosa” realizada en la Plaza de la Liberación, hubo espectáculo con la cantante Marisa Carranza y el mariachi Plata Real.

Los organizadores presumen que asistieron casi 50 mil personas, mientras que Protección Civil y Bomberos de Guadalajara aseguran, de manera preliminar, que solo hubo 18 mil.

Aseguran que Yucatán tuvo la mayor afluencia

La “Marea Rosa”, en Mérida, Yucatán, tuvo una de las movilizaciones más grandes de México; donde se estima que hubo entre 7 mil y 10 mil personas congregadas en el monumento a La Patria.

En el evento estuvo Renán Barrera, candidato a la gubernatura de Yucatán por la alianza PAN, PRI y Nueva Alianza; así como Cecilia Patrón, aspirante a la alcaldía de Mérida.

 

El contingente se enfrentó con un contingente de la CNTE que mantenían un bloqueo en una de las calles. Foto: Cuartoscuro.
El contingente se enfrentó con un contingente de la CNTE que mantenían un bloqueo en una de las calles. Foto: Cuartoscuro.

 

Manifestantes de SNTE y CNTE evitaron con palos la llegada del contingente

En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, maestros del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE y CNTE) agredieron a integrantes de la marcha “Marea Rosa”.

Con palos, integrantes de SNTE y CNTE impidieron que la contingencia avanzara. “La plancha es nuestra. Hoy tenemos un movimiento”, afirmó uno de los manifestantes.

En San Cristóbal de las Casas todo transcurrió de forma pacífica.

 

¿Cómo estuvo la _Marea Rosa_ en los distintos estados de México?
Con palos integrantes de SNTE y CNTE impidieron que la contingencia avanzara. Foto: Especial.

Yunes envía mensaje a las y los asistentes

En Veracruz, en los principales municipios como Xalapa, Tuxpan, Poza Rica, Perote y Coatzacoalcos, miles de personas asistieron a la convocatoria de la “Marea Rosa”.

 

¿Cómo estuvo la _Marea Rosa_ en los distintos estados de México_
Foto: Cuartoscuro.

 

Organizadores de Xalapa presumen que asistieron alrededor de unas 7 mil personas a la manifestación.

El candidato a la gubernatura por la coalición Fuerza y Corazón, José Yunes, reconoció a los asistentes de la concentración a través de un video.

 

La información completa:

https://animalpolitico.com/politica/marea-rosa-en-estados-mexico