Marchas y protestas: el día nacional de Australia se convierte en un feriado polarizante

Miles de personas protestan por el "Día de la invasión" durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el "Día de la invasión" durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @DIEGO FEDELE

SIDNEY.- Miles de personas protestaron este jueves por el día nacional de Australia, un feriado cada vez más polarizante, en momentos que el país debate si la población indígena debe ser reconocida en la Constitución.

El Día de Australia, el 26 de enero, tradicionalmente conmemora la llegada de colonos europeos al Muelle de Sídney en 1788, y solía ser motivo de fiestas de playa y asados caseros. Pero en los últimos años se ha convertido en un día de protestas que algunos indígenas australianos llaman “día de la invasión” y el inicio de un genocidio cultural a manos de los europeos.

Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @JONO SEARLE

Desde entonces, las actividades del 26 de enero pasaron de los fuegos artificiales, los festivales y las banderas a estar marcadas por más reflexión sombría, protestas y, para muchos, desvinculación.

Cada vez más australianos eligen hacer campaña para “cambiar la fecha”. Los consejos han renunciado a celebrar ceremonias de ciudadanía ese día, y la encuesta musical anual de la emisora nacional, que anteriormente se realizaba el 26 de enero, se trasladó al fin de semana más cercano.

“Tenemos que dejar de mentir”, dijo el jueves la profesora Marcia Langton, una mujer de Yiman y Bidjara, argumentando que el día nacional de Australia no debería ser uno que conmemore la colonización. “La mentira más grande, por supuesto, es el Día de Australia. Creo que podemos encontrar una fecha inclusiva y creo que podemos comenzar a decir la verdad sobre la historia de Australia y mostrar algo de respeto por todos los sobrevivientes de las guerras fronterizas”.

Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @BIANCA DE MARCHI

Si bien la fecha ha sido reconocida desde el siglo XIX, el Día de Australia ha sido un día festivo nacional solo desde 1994, y se ha vuelto más divisivo con una conciencia pública cada vez mayor sobre el despojo sistemático de los indígenas australianos, la violencia genocida que marcó el asentamiento británico y el persistente desventaja y opresión que enfrentan los pueblos indígenas.

El activista indígena Paul Silva aseguró que el feriado debe ser abolido. “Invadieron nuestras tierras, mataron a nuestras familias, convirtieron guerreros en esclavos”, declaró a la multitud. “¿Cómo puede celebrarse este día?”. La poeta indígena Lizzie Jarrett señaló que Sídney fue el “punto de partida del genocidio” de los pueblos indígenas. “¿Piensan que estamos molestos? ¿Ustedes no estarían molestos?”, preguntó a la multitud.

En Sydney, la mujer Wiradjuri, Lynda-June Coe le dijo a la multitud de miles de personas que el día marcó un “ajuste de cuentas” para la Australia blanca. “235 años y no vamos a ninguna parte; trataron de acabar con nosotros, todavía aquí. Intentaron criarnos, todavía aquí. Intentaron cometer un genocidio contra nosotros, todavía aquí”, dijo.

El primer ministro, Anthony Albanese, agregó que no había ninguna propuesta de su gobierno para trasladar el Día de Australia a otra fecha, pero una encuesta de Guardian Essential encontró un apoyo creciente para un cambio: el 26% de los australianos apoyaron en 2023, frente al 20% hace un año, y 15% en 2019. Los defensores argumentan que un eventual cambio de fecha es inevitable, teniendo en cuenta que de los 25 millones de habitantes en Australia, unos 900.000 se identifican como indígenas.

Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @BIANCA DE MARCHI

Los defensores del Día de Australia, como el líder de la oposición conservadora, Peter Dutton, argumentan que Australia debería celebrar su combinación única de historias indígenas, británicas y multiculturales.

“No deberíamos sentirnos avergonzados por lo que somos, deberíamos estar más orgullosos de lo que somos”, dijo Dutton. “No necesitamos derribar una parte de nuestra historia para construir la otra”.

Una voz en el parlamento

El momento de reflexión sobre la historia y la identidad nacional de Australia ha sido particularmente agudo este año cuando el país comienza a debatir un referéndum propuesto para finales de año que consagraría una “voz” indígena en el parlamento en la constitución.

La voz asesoraría al parlamento y al gobierno sobre asuntos relacionados con el bienestar social, espiritual y económico de los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres. Ambos estarían obligados a consultar a la voz sobre asuntos que se relacionan mayormente con los pueblos indígenas.

Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @ROBERT WALLACE

Pero la voz, propuesta para estar compuesta por 24 pueblos indígenas de todo el país, no sería un órgano legislativo, más bien, sería una plataforma para que los pueblos indígenas asesoraran directamente a todos los niveles de gobierno sobre las leyes y políticas que afectan sus vidas, según la ministra para los indígenas australianos, Linda Burney, una mujer Wiradjuri.

“Se trata de poner fin a los malos resultados del largo legado de programas fallidos y políticas incumplidas, y de escuchar a los aborígenes y los isleños del Estrecho de Torres”, dijo.

La celebración de un referéndum sobre la voz fue un compromiso electoral del gobierno laborista, que asumió el poder el año pasado, pero se ha enfrentado a la oposición de fuera y dentro de la Australia indígena.

Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023
Miles de personas protestan por el ‘Día de la invasión’ durante el feriado del Día de Australia en Sidney, el 26 de enero de 2023 - Créditos: @ROBERT WALLACE

La senadora de los Verdes y portavoz de las Primeras Naciones, Lidia Thorpe, una mujer DjabWurrung Gunnai Gunditjmara, dijo en un mitin del Día de la Invasión en Melbourne que el gobierno australiano necesitaba firmar un tratado que reconociera la soberanía indígena antes de cualquier voto sobre la voz.

“¿Queremos convertirnos en asesores ahora? Nos merecemos algo mejor que eso. Nuestra constitución proviene del suelo y la sangre de nuestro pueblo. Necesitamos paz. Nos merecemos algo mejor que un organismo asesor. Queremos poder real y no nos conformaremos con menos” concluyó.

Con información de The Guardian