Marcha de la “marea rosa” 2024: ¿A qué hora y en qué ciudades se llevará a cabo?

undefined
undefined

Organizaciones de la sociedad civil se preparan para tomar las calles el próximo domingo 19 de mayo en la marcha de la “marea rosa” que se concentrará en el Zócalo capitalino y en otras plazas públicas del país. 

El objetivo de la “marea rosa”, como es conocida por usar el color oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), será defender la “democracia, justicia, libertad” y lo que llaman “República”. 

Para la concentración en la Ciudad de México se tiene confirmada la participación de cuatro oradores: la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez; el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, además de dos ciudadanos en representación de las organizaciones civiles.

En la antesala del evento, los abanderados de la coalición Fuerza y Corazón por México han sido convocados a firmar un manifiesto por la “Nueva República” que consta de 10 puntos: 

  1. Un país con democracia, donde las elecciones sean libres y justas.

  2. Un país con justicia, donde haya instituciones fuertes que protejan al inocente del abuso del poderoso.

  3. Un país con libertad, donde todos podamos opinar, viajar, escribir, pensar, votar, trabajar, invertir, amar y vivir como queramos.

  4. Un país con respeto, donde el gobierno respete a los ciudadanos y todos respetemos la ley y a las instituciones.

  5. Un país con igualdad, donde todas y todos tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades.

  6. Un país con solidaridad, donde todos jalemos parejo y aportemos en la medida de nuestras capacidades al bien común.

  7. Un país con paz, donde todas las personas de bien puedan vivir sin temor ni angustia, porque se saben seguras y protegidas por el estado.

  8. Un país con prosperidad, donde se respete y se apoye a quien trabaja, emprende e invierte.

  9. Un país con integridad, donde la sociedad, el gobierno, las empresas y todas las organizaciones luchen en serio contra la corrupción, la trampa y la mentira.

  10. Un país con esperanza, donde se pueda planear una vida tranquila y feliz con quienes amamos.

La movilización se llevará a cabo el mismo día del tercer y último debate presidencial, a 14 días de las elecciones del 2 de junio.

Lee: Santiago Taboada pide a empresarios inmobiliarios acudir a la marcha de la Marea Rosa.

¿A qué hora será la marcha de la “marea rosa”? 

La convocatoria en la Ciudad de México será en el Zócalo a las 11:00 horas del domingo 19 de mayo. 

Las organizaciones piden a la ciudadanía tomar precauciones ya que las avenidas que llegan al centro de la ciudad estarán cerradas. 

En tanto que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) indicó que reubicará su plantón hacia los costados del primer cuadro de la Plaza de la Constitución para evitar confrontaciones. 

Las marchas al interior del país fueron convocadas entre las 8:30 y las 16:00 horas. Algunas incluso se llevarán a cabo en el extranjero, en ciudades de Estados Unidos, Canadá, España y Reino Unido. Los horarios se pueden consultar aquí abajo. 

Horarios de marcha de la marea rosa en distintas ciudades. Foto: Captura de pantalla
Horarios de marcha de la “marea rosa” en distintas ciudades. Foto: Captura de pantalla
Horarios de marcha de la marea rosa en distintas ciudades. Foto: Captura de pantalla
Horarios de marcha de la “marea rosa” en distintas ciudades. Foto: Captura de pantalla

Candidatos de oposición en marcha de “marea rosa”

Morena y Movimiento Ciudadano han criticado que se utilice la marcha para promover a los candidatos de oposición, siendo que los organizadores habían sostenido en ediciones pasadas que se trataba de un movimiento apartidista y ciudadano. 

Ante las críticas, Claudio X. González, uno de los líderes del movimiento, ha explicado que los abanderados de la coalición Fuerza y Corazón por México son la única alternativa para derrotar a Morena en las urnas el 2 de junio. 

De acuerdo con el empresario, Morena busca destruir la división de poderes, los contrapesos y las instituciones de la democracia liberal. 

“Eso no nos hace panistas, priístas ni perredistas. Nos hace congruentes con el cometido de defender a la República. En tiempos como estos, no hay lugar para la neutralidad”, publicó en su cuenta de X.  

Lee: “No abona al respeto”: Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, pide a organizaciones no utilizar el color rosa.

Marcha en defensa del INE en el Zócalo capitalino el 26 de febrero de 2023. Foto: Cuartoscuro
Marcha en defensa del INE en el Zócalo capitalino el 26 de febrero de 2023. Foto: Cuartoscuro

En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la independencia del movimiento, pero señaló que las organizaciones son libres de llevar a cabo sus protestas en el Zócalo capitalino. 

También confirmó que la bandera será izada ese día, después de que Xóchitl Gálvez le envió una carta para pedirle que el lábaro patrio sea colocado como todos los domingos. 

“Con todo respeto, va a estar la bandera el domingo y todo, no hay mala intención, no hay mala fe, la bandera es de todo los mexicanos, nada más que tenemos que cuidarla porque es nuestro símbolo”, dijo en su conferencia matutina del 16 de mayo.