Marcha lencha 2024: personas de la diversidad sexual exigen una vida digna y libre de violencias

undefined
undefined

Diversos contingentes de la comunidad LGBT+ se dieron cita este sábado en el Ángel de la Independencia para iniciar la Marcha Lencha 2024 rumbo al Monumento a la Revolución. 

La movilización inició al medio día y reunió a personas no binarias, trans, lenchas, queer, sáficas, lesbianas y disidencias, quienes exigieron una vida libre de violencias, salud integral, un medio ambiente sano, entre otras demandas. 

“A todas las lesbianas, las de siempre y las que vendrán, a todas ellas, a las que ya no son ellas, las que un día no fueron ellas, por las que son ellas y elles, a todas las lesbianas, aquellas que resisten porque en nuestras manos se prende el fuego, el goce, porque nuestras lenguas no solo son para luchar, también son para dar placer”, expresó la fundadora de Juventudes Trans, Jessica Marjane, al inicio de la marcha. 

Ya en el camino, las asistentes guardaron un minuto de silencio por Pamela, Mercedes y Andrea, tres mujeres lesbianas que murieron en Argentina en mayo de este año luego de que un hombre arrojara un cóctel molotov en la habitación donde se hospedaban.

La cuarta edición de la Marcha Lencha se lleva a cabo una semana antes de la masiva marcha del orgullo LGBT+ que tendrá lugar el próximo sábado 29 de junio bajo el lema “Ante el Estado opresor y la sociedad indiferente: exigimos vivir dignamente”.

Lee: Casa Venus, un hotel que emplea a personas LGBT y desafía la transfobia y discriminación en San Cristóbal de las Casas.

La cuarta edición de la Marcha Lencha se llevó a cabo este sábado. Foto: Artistas, No Musas
La cuarta edición de la Marcha Lencha se llevó a cabo este sábado. Foto: @artistasnomusas

Actividades en el Monumento a la Revolución

Además de la marcha, en el Monumento a la Revolución se llevan a cabo diversas actividades recreativas para celebrar las “lenchitudes” que incluyen retas de futbol y el lenchas kikiball. 

Además se instaló una Feria de Servicios en la que organizaciones y colectivas brindarán información o venderán productos dirigidos a este sector. 

De acuerdo con el cártel de la organización, estas actividades son parte de un evento cultural que concluirá hasta las 20:00 horas y contará con la presencia de artistas como Ansiedad, Addly Muff, Van Bicholi, La Baez, Herbolaria y Valeria Wolf.

Evento cultural tras las Marcha Lancha. Foto: MarchaLencha
Evento cultural tras las Marcha Lancha. Foto: @marchalencha

La primera Marcha Lencha se realizó el 19 de junio de 2021 con el objetivo de visibilizar a las “lenchitudes” y reivindicar la palabra “lencha”, que ha estigmatizado a quienes construyen relaciones sexoafectivas con otras mujeres. 

De acuerdo con el comité organizador es necesario que esta parte de la comunidad cuente con espacios propios, autogestivos y libres de exclusión, para la satisfacción de sus necesidades específicas.

Antes de irte: Protestas, luchas y derechos ganados: la historia de quienes iniciaron el movimiento LGBT+ en México.