Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente encabezan el gabinete de Claudia Sheinbaum


La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, informó este jueves 20 de junio parte de su gabinete para el sexenio 2024-2030; entre los nombres destaca el del excanciller Marcelo Ebrard como secretario de Economía (SE) y el de Juan Ramón de la Fuente, quien fue secretario de Salud y rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Me siento muy orgullosa y contenta de que quienes están hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo. Son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que, además, nos van a ayudar a cumplir con los objetivos los próximos seis años”, comentó durante la presentación del equipo.

En total, mencionó a seis funcionarios que ocuparán las diversas secretarías del país. Sin embargo, el próximo jueves 27 de junio Sheinbaum dará a conocer el nombre de otras seis personas que formarán parte de su gabinete. Con la lectura de su trayectoria profesional y nuevo puesto, hasta ahora su grupo queda de la siguiente manera:

  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores.

  • Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

  • Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

  • Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

  • Ernestina Godoy Ramos, titular de la Consejería Jurídica.

“Rosaura Ruiz será parte de una nueva secretaría, vamos a elevar el nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt) a rango de secretaría (…) Tiene una tarea adicional, hará el proyecto de las universidades nacionales: Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud”, dijo Sheinbaum de la funcionaria que desarrolló su estancia posdoctoral en la Universidad de California, Estados Unidos.

Sobre Bárcena, precisó que hasta el 30 de septiembre se desempeñará como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso hace poco firmó un acuerdo con su homólogo de Suiza, Ignazio Cassis, para salvaguardar los intereses mexicanos en Ecuador.

En su turno, Ebrard habló sobro la renovación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), “una de las tareas que debemos conducir para cumplir las instrucciones de Claudia Sheinbaum”.

“La orientación principal es que la prosperidad compartida, que plantea la doctora Sheinbaum, tenga condiciones favorables y se lleve a cabo como se ha propuesto. México tiene muchas condiciones a favor hoy en el mundo: tenemos los mejores resultados económicos desde hace medio siglo; por otra parte, todas las posibilidades que nos dan los acuerdos comerciales que tenemos, el crecimiento de México como socio principal de Estados Unidos”, apuntó. N

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

EEUU: en las escuelas de Luisiana se exhibirán obligatoriamente los diez mandamientos