María Sánchez y Mel Barcenas narran sus historias y alientan a más niñas latinas a soñar

María Sánchez, una de las jugadoras mejor pagadas de la NWSL, no tuvo un camino convencional en su ruta al éxito en el fútbol femenil profesional.

La jugadora del Wave de San Diego y selección mexicana tuvo una excelente participación en sus cuatro años en la preparatoria en American Falls, Idaho. Sin embargo, nunca jugó en un club elite local, pues sus padres tampoco podían cubrir los costos de torneos y competencias a ese nivel.

Su talento era innegable. La hija de Roberto e Irene Sánchez, inmigrantes mexicanos que trabajaban en las plantas procesadoras de patata y campos de papa, fue campeona goleadora en todo el estado de Idaho durante sus cuatro años de preparatoria, pero no tuvo ningún ofrecimiento de beca más que de Idaho State, a pesar de que su camiseta número 17 fue retirada en American Falls High School.

Hasta el día de hoy, la seleccionada mexicana que juega con San Diego está agradecida con su exentrenadora universitaria, Allison Gibson, quien le dio aquella oportunidad de oro a nivel universitario.

“Es un riesgo que ella tomó al llevar una niña que nunca había jugado un fútbol competitivo, de alto nivel”, expresó Sánchez, cuya coach universitaria solamente la vio un par de veces jugar en la preparatoria y le ofreció una beca. “Eso me abrió las puertas para llegar donde estoy ahora”.

Actualmente, Sánchez, de 28 años, acumula más de 180 partidos en liga y la selección. La nativa de America Falls ha jugado más de 70 partidos en todas las competiciones de la NWSL. La mediocampista del Wave también ha representado a México en la Copa Mundial Femenina 2015, el Campeonato W de la CONCACAF en 2022, los Juegos Panamericanos en 2023 y la Copa de Oro W en 2024, donde México venció a EE.UU. en la fase de grupos.

Al inicio de esta temporada, Sánchez se convirtió en la jugadora mejor pagada de la NWSL al firmar, en un contrato multianual con valor de casi 1.5 millones de dólares en total. Ese récord de la mejor pagada fue quebrado varias veces durante la pretemporada por varias jugadoras, reflejando el gran crecimiento del fútbol femenil en EE.UU.

Chile's Karen Fuentes, left, and Me
La chilena Karen Fuentes, izquierda, y la mexicana María Sánchez, luchan por el balón durante un partido por la medalla de oro de fútbol femenino en los Juegos Panamericanos de Valparaíso, Chile, el viernes 3 de noviembre de 2023. (AP Photo/Eduardo Verdugo) (Eduardo Verdugo / Associated Press)

En su primer año en la liga en 2019, 'La Bombi', como es conocida en México tras su paso en Chivas y Tigres, notó que no había tantas jugadoras mexicanas o latinas en las plantillas de la NWSL.

“Queremos demostrar que podemos ser competitivas a este nivel y ser referentes en esta liga”, indicó Sánchez, quien se unió en San Diego a Alex Morgan y Mel Barcenas, una adolescente mexicoamericana que se convirtió en la jugadora más joven en la NWSL en 2023 al firmar con el Wave a los 15 años.

En la actualidad, Sánchez y Barcenas forman parte de una campaña con la marca WSS llamada “Let's Fútbol Everything” para promover la diversidad, al relatar sus historias de inspiración.

“Estoy muy feliz de estar con una compañera, con una compañera como es Melanie, de representar nuestras raíces latinas”, declaró Sánchez en entrevista con LA Times en Español. “Cuando yo tenía su edad ni me imaginaba que iba a estar donde estoy ahora”.

La campaña publicitaria fue creada y empujada por tres mujeres dentro de la compañía: Blanca González, vicepresidenta y gerente general de WSS, así como su directora, Anapau Larriva y la directora de comunicaciones, Martha Gil de Montes.

“Escogimos a Mel y a María porque es importante la representación, especialmente de las mujeres latinas en el deporte, y ellas son grandes personas y deportistas jóvenes con un gran futuro en el fútbol profesional. Ellas son unas grandes embajadoras para nuestra comunidad”, declaró González, una orgullosa ejecutiva latina de la subsidiaria de Foot Locker Inc. “Creo que hay muy pocas latinas en el lado ejecutivo y atlético y quiero crear una voz para todas ellas y para nosotros tanto en el lado de deportes, así como en el lado corporativo. Para mi es muy importante crear esas oportunidades”.

Barcenas destacó en clubes como Albion Soccer Club y San Diego Surf, hasta firmar un contrato con Nike a los 14 años. Cuatro meses después, se convirtió en la futbolista más joven en la liga estadounidense al firmar con el San Diego Wave FC.

“Es algo muy importante que esté rompiendo barreras tan joven, puede ser un ejemplo muy grande para las comunidades hispanas”, declaró Sánchez.

Aunque en la actualidad Sánchez representa a México y Barcenas a Estados Unidos, ambas tienen otra cosa en común: cumplieron el sueño de jugar a un lado de Morgan.

San Diego Wave forward Melanie Ba
La delantera del San Diego Wave Melanie Barcenas juega contra el Washington Spirit durante un partido de fútbol de la NWSL el sábado 6 de mayo de 2023, en Washington. (AP Photo/Nathan Howard) (Nathan Howard / Associated Press)

“Siempre fue una referente en el fútbol femenil. Fue una de las primeras jugadoras que rompió barreras en el fútbol femenil, hasta ahora sigue luchando por ello”, declaró Sánchez, quien hace 10 años acudió a un partido entre Estados Unidos y México, vistiendo una camiseta mexicana y se tomó una foto con ella.

“Ahora que puedo decir que es su compañera, me cuesta creerlo”, indicó Sánchez.

Barcenas, hija de un papá tijuanense creció en esa ciudad fronteriza, admirando a Morgan. Ahora, a su corta edad, aprende la ética de trabajo y la mentalidad ganadora de la veterana jugadora campeona del mundo y olímpica.

“Creo que de quien más he aprendido, obviamente, es de Alex. Es muy competitiva en su liderazgo y es una muy buena líder. Aprendí de ella simplemente observándola”, expresó Barcenas. “Es un sueño jugar con ella”.

“Es muy competitiva y tiene una mentalidad muy trabajadora dentro y fuera del campo. Se toma el partido muy en serio, y eso incluye recuperarse, ver videos de los partidos o hacer ejercicios antes de entrenar”, añadió Barcenas.

Y también ha aprendido mucho de Sánchez, con quien tiene un poco más de un mes que ha compartido vestidor con ella.

"Es bueno tener a otra jugadora latina, mexicana, en el equipo, porque yo también soy mexicana. Así que es genial”, expresó Barcenas. La joven delantera aún podría jugar para la selección mexicana si quisiera, pues no ha disputado un partido oficial con el equipo mayor femenil.

“Aún estoy estudiando español, así que (María) quizá pueda ayudarme con eso”, sonrió Barcenas.

Por lo pronto, la adolescente quiere seguir contando su propia historia de una joven que ha logrado mucho desde muy temprano, con la esperanza de que algún día pueda ser como Morgan y Sánchez.

“Quiero seguir inspirando a atletas juveniles. No hay muchas jugadoras latinas a las que las jóvenes latinas puedan admirar. Las chicas jóvenes de San Diego, tienen la oportunidad de ver a dos chicas latinas del equipo y ver que se parecen a ellas”, dijo Barcenas. “Sé que no hay muchos modelos a seguir”.

Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Sign me up.

Este artículo fue publicado por primera vez en Los Angeles Times en Español.