María Eugenia Vidal usó Los Simpson y Facebook para graficar la “eternización” de sindicalistas

Moyano, Baradel y Barrionuevo
Moyano, Baradel y Barrionuevo

La diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal compartió una serie de tuits en los que arremetió contra Hugo Moyano, Roberto Baradel y Luís Barrionuevo por el prolongado período de tiempo que llevan al mando de sus gremios. La exgobernadora presentó además un proyecto de ley para eliminar las reelecciones indefinidas en el sindicalismo.

La referente de Pro escribió en su cuenta oficial de Twitter que “nadie se tiene que quedar en el poder para siempre”. Y que por eso presentó el proyecto con el fin de “eliminar las reelecciones indefinidas en el sindicalismo y establecer la presentación de declaraciones juradas públicas y obligatorias”.

Hugo Moyano y Los Simpson

En el primero de los tuits Vidal comparó el largo período que lleva Hugo Moyano como líder del gremio de Camioneros con el estreno de Los Simpson en el año 1987. El sindicalista se mantuvo en la esfera del poder del sindicato desde 1984, luego de unas elecciones dentro del gremio en las que fue elegido para ocupar el cargo de Secretario General Adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones de Buenos Aires.

Tres años despues, en 1987 triunfa en las elecciones con lista propia y accede a la secretaría general, en donde se mantendría durante cuatro elecciones consecuitvas -1991, 1995, 1999 y 2003- hasta 2007.

Los Simpson fueron presentados por su creador Matt Groening en 1987, y salieron a la luz en unos pequeños cortos animados; sin embargo no fue sino hasta el 17 de diciembre de 1989 que la serie se estrenó oficialmente mediante la cadena Fox en un especial de navidad de media hora.

Roberto Baradel y Facebook

En el segundo de sus tuits, la exgobernadora se encargó de señalar los casi 20 años que el dirigente gremial Roberto Baradel lleva como secretario general en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) desde 2004.

Tras la salida de Hugo Yasky en 2004, quien dejó la conducción de Suteba para asumir en la secretaría general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Roberto Baradel quedó al frente del gremio provincial. Desde allí, mantuvo el puesto de secretario general durante 4 elecciones seguidas. La última en mayo de este año cuando fue electo con el 80% de los votos.

Mientras tanto, el 4 de febrero del año 2004 The Facebook, era puesta en funcionamiento por un alumno de la Universidad de Harvard llamado Mark Zuckerberg, quien desataría una revolución en el incipiente mercado de las redes sociales y el Big Data.

Además, retuiteó un gráfico que muestra los períodos más largos de sindicalistas en las esferas del poder de diferentes gremios
Además, retuiteó un gráfico que muestra los períodos más largos de sindicalistas en las esferas del poder de diferentes gremios - Créditos: @Twitter: Argentina en Datos

Luis Barrionuevo y “Volver al Futuro”

En el último tuit que completa la tríada de sindicalistas señalados por Vidal, no se olvidó de recordar que Luis Barrionuevo está a cargo de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) desde el año que se estrenó la primera película de la saga “Volver al Futuro” en 1985.

El sindicalista y empresario de 80 años, ejerció su primer mandato como secretario general de Uthgra en 1985, y desde entonces se mantuvo al frente durante ocho mandatos consecutivos, durante 37 años. En diciembre de 2021 ganó las elecciones y renovó su jerarquía hasta 2025.

La película producida por Steven Spilberg y protagonizada por Michael J. Fox y Christpher Lloyd, Back To The Future (Volver Al Futuro) se estrenó el 3 de julio de 1985, y su éxito en taquilla derivó en la creación de dos secuelas para los años 1989 y 1990.