Nuevo mapa deja a candidato fuera del distrito de la Comisión de Miami. Juez falla que aún puede postularse

Un juez del Tribunal de Circuito de Miami-Dade dictaminó que el minorista de piezas de automóviles Miguel Gabela es un candidato cualificado en las elecciones al Distrito 1 de la ciudad de Miami.

Durante una audiencia virtual el miércoles, el juez Pedro Echarte falló a favor de Gabela, quien demandó a la ciudad después que los comisionados modificaron los límites del distrito en junio de una manera que excluía del Distrito 1 la antigua vivienda de Gabela. Gabela ya se había postulado a las elecciones por ese distrito y llevaba haciendo campaña desde febrero de este año. El nuevo mapa fue aprobado por los comisionados a raíz de una orden judicial federal como parte de una demanda separada que impugnaba el mapa electoral de la ciudad como inconstitucional.

Los estatutos de la ciudad de Miami exigen que los candidatos vivan en el distrito que desean representar durante al menos un año antes de ser elegidos, y la batalla legal sobre la modificación de distritos suscitó dudas sobre cómo aplicar esa norma en el caso de Gabela.

Gabela afirma que, para evitar problemas, se mudó al nuevo Distrito 1 en agosto, ocupando el piso de arriba de un duplex de su propiedad en NW 21 Terrace. El duplex está a menos de dos millas de su casa de toda la vida cerca de Sewell Park, que ahora está en el Distrito 3. Dijo que se mudó unos días antes que la Corte Suprema federa; falló que la ciudad debía usar el mapa de junio para las elecciones municipales de este año.

El caso federal pendiente sobre la modificación de distritos no pareció ser un factor en el análisis del juez, según sus comentarios en el tribunal. Más bien, se centró en las acciones e intenciones de Gabela antes y después que los comisionados aprobaron el 14 de junio un mapa electoral que excluía la casa de Gabela. Gabela habló durante esa reunión pública, abogando contra la exclusión de su casa.

Juez: ‘Ustedes le movieron los límites’

Durante la audiencia del miércoles, abogados de la ciudad argumentaron que Gabela tuvo tiempo entre la aprobación del mapa y el día en que se finalizó la votación, el 29 de junio, para mudarse de manera que pudiera evitar una brecha en su lugar de residencia en el Distrito 1.

“Si se hubiera mudado un par de semanas antes de que la resolución fuera definitiva, habría cumplido con el nuevo Distrito 1 y el antiguo Distrito 1”, dijo la abogada municipal Victoria Méndez.

Incluso antes de pronunciarse, Echarte se mostró crítico con la postura municipal. Hizo hincapié en que Gabela no hizo nada para salir del Distrito 1, solo se esforzó por residir en el Distrito 1 y se mudó al nuevo distrito en un plazo de tiempo razonable.

“No se salió”, dijo Echarte. “Ustedes le movieron las líneas”.

Tras la sentencia de Echarte, la candidatura de Gabela queda confirmada para las elecciones del 7 de noviembre. Él está desafiando al titular Alex Díaz de la Portilla, quien fue suspendido por el gobernador Ron DeSantis después de haber sido arrestado por cargos de corrupción. Otros candidatos del Distrito 1 son el policía retirado de Miami Francisco Pichel, la empleada del Condado Miami-Dade Mercedes Librada Rodríguez y el inversionista local Marvin Tapia.

Más acciones legales sin resolver

Después de la audiencia, el abogado de Gabela, J.C. Planas, dijo al Herald que estaba “horrorizado” por las acciones de los funcionarios municipales en el caso.

“Que un gobierno municipal intente descalificar a uno de sus habitantes cuando a propósito lo sacaron de su propio distrito es lo más antidemocrático que he visto nunca”, dijo Planas.

Méndez no dio una respuesta inmediata a la sentencia verbal, alegando que necesitaba leer la orden escrita antes de hacer comentarios.

La sentencia no resuelve totalmente el caso de Gabela. Gabela sigue demandando la exclusión de su casa de toda la vida cerca de Sewell Park.

El caso federal separado de modificación de distritos sigue su curso. El mapa electoral actual se considera una solución provisional para las elecciones de este año. Se espera que el caso vaya a juicio a principios de 2024.

Un desafiante comisionado de la Ciudad de Miami, Alex Díaz de la Portilla, habla con reporteros después de que lo dejaran salir del Turner Guilford Knight Correctional Center tras su arresto el jueves 14 de septiembre de 2023.
Un desafiante comisionado de la Ciudad de Miami, Alex Díaz de la Portilla, habla con reporteros después de que lo dejaran salir del Turner Guilford Knight Correctional Center tras su arresto el jueves 14 de septiembre de 2023.