Mientras mantiene la incógnita sobre 2023, Macri viajó a Entre Ríos y se mostró junto a Pichetto y Frigerio: “Estamos ante un fin de época”

Pichetto, Frigerio y Macri, en Paraná
Pichetto, Frigerio y Macri, en Paraná

En la antesala del lanzamiento de su nuevo libro, Para qué, que presentará el lunes en La Rural, Mauricio Macri retomó sus recorridas por el interior del país. Mientras juega al misterio sobre 2023, Macri viajó a Paraná, Entre Ríos, en donde fue recibido por el aspirante a gobernador Rogelio Frigerio.

Durante su visita a Entre Ríos, Macri también se mostró junto a uno de sus principales escuderos desde que volvió al llano: Miguel Ángel Pichetto, líder de Encuentro Republicano Federal. Así, Macri y el auditor general de la Nación volvieron a compartir una actividad en el territorio luego de la campaña de 2019, en la que conformaron la fórmula presidencial.

En Paraná, Macri y el exsenador fueron escoltados por Frigerio, quien se entusiasma con la chance de desbancar al PJ en uno de sus bastiones históricos, sobre todo tras su triunfo en las legislativas. Recorrieron empresas, caminaron por la peatonal San Martín, y almorzaron con dirigentes de JxC.

Rompecabezas Pro: las fichas del juego interno se mueven con miras a las presidenciales de 2023

Allí, Macri le envió un mensaje de respaldo al campo: “Espero que pronto podamos sacarles la pata de encima a los productores”, dijo. Lo acompañaban el senador Alfredo De Angeli y Ramón Puerta, aliado de Pichetto. Atento al tablero electoral, Frigerio, quien recompuso su vínculo con Macri tras los cortocircuitos que hubo entre ambos durante la gestión nacional, hace equilibrio en la interna de Pro y evita alinearse con Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich o María Eugenia Vidal, los presidenciables del partido fundado por Macri. Comulga con el modelo dialoguista y moderado de Larreta, pero el exfuncionario mantiene un rol ecuánime y recibe a los jefes de Pro que se anotan en la carrera presidencial. Decidido a ampliar el espacio para enfrentar al PJ, Frigerio también recibió a Martín Lousteau (Evolución Radical), Gerardo Morales (UCR) o el libertal Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos). Quien veta su postulación es Elisa Carrió, la líder de la Coalición Cívica.

Frigerio, Macri y Pichetto, en Paraná
Frigerio, Macri y Pichetto, en Paraná

Desde Entre Ríos, Macri volvió a cuestionar el rumbo del Gobierno y augurar que el país dejará atrás “el populismo”. “Estamos ante un fin de época” , enfatizó. Si bien remarcó que “la situación económica es angustiante”, se mostró optimista: “Se vienen veinte años de crecimiento, pero tenemos que estar más juntos que nunca, porque van a volver a tirar piedras y a oponerse a los cambios”, aventuró Macri, quien propone hacer una “reducción drástica” del déficit fiscal en 2024. Es más, en su nuevo libro, advierte que habrá que privatizar o eliminar a varias empresas públicas. Es que Macri está convencido de que habrá una porción mayoritaria de la sociedad que tolerará ese ajuste. Entre sus socios son más cautos.

Sintonía con Pichetto

Macri y Pichetto no ocultan su buena sintonía. De hecho, el auditor suele reivindicar el binomio que conformaron en 2019 pese a la derrota en las urnas. “Es un patriota”, señaló Macri en TN.

Para Pichetto, el expresidente “nunca perdió la centralidad” en JxC, ya que se retiró de la Casa Rosada con el 40% de los votos. Antes de ir a Paraná, el exsenador aseguró que Macri “gravita fuerte en la política” de JxC. “Si no es candidato, va a ser un gran decisor. En el medio se van construyendo otras alternativas”, apuntó en CNN Radio. Destacó a Bullrich, Larreta o Facundo Manes. Él también se anota en esa lista.

Macri y Frigerio, en Entre Ríos
Macri y Frigerio, en Entre Ríos

El expresidente no descarta “jugar” y ser elector en 2023. En sus últimas apariciones, ratificó que, en caso de no competir, podría intervenir para apoyar al candidato que garantice el “cambio”. Es que Macri está enfocado en una campaña ideológica para moldear a JxC. Por eso, machaca con que no confronta con sus socios, sino que defiende “ideas y valores”. Ese es su “para qué”.

Los mensajes de Mauricio Macri en su nuevo libro: qué dice de los presidenciables de Pro, su plan de gobierno y el “método del speaker”

En su entorno remarcan “falta tiempo” para la etapa de definición de candidaturas, que se iniciará, estiman, recién “en febrero o marzo”. Y que los objetivos prioritarios de Pro son la Presidencia y retener la Ciudad. “Ahora es tiempo de crecer”, dicen cerca de Macri sobre sus herederos. Mientras Larreta y Bullrich -quien recorrió hoy San Isidro para apuntalar a Ramón Lanús, rival del radical Gustavo Posse- se disputan aliados y conforman equipos, los estrategas de Macri avisan: “Al final del camino, el armado va a ser el mismo”.

En su vuelta al centro de la escena, el fundador de Pro activó una serie de entrevistas en radio y televisión para promociar Para qué, su nuevo libro, en el que desmenuza su trayectoria como empresario y político y sugiere cuáles son los lineamientos que tendría que tener el programa económico del próximo gobierno de Juntos por el Cambio.

En paralelo, realiza con cada vez más frecuencia recorridas por el interior del país y por el conurbano bonaerense, un terreno decisivo para evaluar una eventual candidatura presidencial.

Pese a que en el larretismo se entusiasmaban con la chance de que asista al cóctel de bienvenida para delegaciones extranjeras que participan de la cumbre de alcaldes C-40 en la Ciudad, Macri no estuvo en el teatro Colón por su viaje a Entre Río.

El lunes, el expresidente presentará su libro en La Rural rodeado por los principales referentes de Juntos por el Cambio . Luego, viajará a los Estados Unidos para dar clases sobre liderazgo.

En modo campaña, Macri recorrió la peatonal de Paraná
En modo campaña, Macri recorrió la peatonal de Paraná