Manifestantes y policías chocan frente al Senado mientras debate proyecto clave de Milei

Manifestantes y policías protagonizan un choque este miércoles a las puertas del Senado de Argentina mientras la cámara legislativa debate la Ley de Bases, el proyecto estrella del Gobierno, con el que el presidente Javier Milei pretende implementar un paquete de reformas económicas de gran calado.

Miles de militantes de organizaciones sociales, políticas y sindicales, junto con algunos diputados opositores, se han concentrado desde temprana hora en los alrededores del Congreso para expresar su rechazo a la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, que busca una reestructuración radical del Estado argentino para promover un modelo económico liberal, basado en la reducción del intervencionismo estatal y la promoción de la iniciativa privada.

Nada más empezar la sesión en la Cámara Alta, las calles aledañas al palacio legislativo empezaron a llenarse de manifestantes convocados, entre otros, por la Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato más grande del país.

En aplicación del protocolo antidisturbios dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cientos de agentes policiales se desplegaron en la zona, que fue vallada para impedir el acceso a las puertas del recinto legislativo y mantener sobre las veredas a los manifestantes.

Para hacer frente a eventuales desmanes, el Gobierno ha instruido a las fuerzas de seguridad a que implementen un protocolo que impide los cortes del tránsito vehicular y busca garantizar la libre circulación. Para ello, la Policía empuja hacia las veredas a los manifestantes. También echa mano de escuadrones antidisturbios, camiones hidrantes y gas pimienta.

A lo largo de la mañana, mientras prosiguen las discusiones en el Senado, se han producido momentos de tensión entre los agentes y los manifestantes, cuando la Policía ha empleado sus escudos para replegar a los piqueteros, en medio de forcejeos y carreras.

El número de personas en la Plaza de los Dos Congresos ha ido creciendo a medida que ha ido avanzando la jornada, durante la cual se espera que la Cámara Alta apruebe tanto la ley de Bases -que ya obtuvo luz verde en la Cámara de Diputados- como un paquete de medidas fiscales.

Representantes de los movimientos sociales declararon a la prensa que no buscan confrontar y consideraron “excesivo” y “provocativo” el despliegue policial.

El principal temor de las organizaciones sociales y sindicales es el impacto que podría tener la Ley de Bases sobre los derechos laborales, así como la eventual supresión de políticas sociales para proteger a los sectores más vulnerables.

Cinco diputados hospitalizados

Cinco diputados que participaban en la marcha de rechazo a la Ley de Bases debieron ser hospitalizados tras verse afectados por el gas pimienta empleado por la policía para disolver una manifestación en las cercanías del recinto legislativo.

Se trata de los legisladores peronistas Eduardo Valdés, Carlos Castagnetto, Leopoldo Moreau, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra, quienes denunciaron haber recibido golpes y gases por parte de efectivos de las fuerzas de seguridad.

Todos ellos debieron ser trasladados al Hospital Oftalmológico Santa Lucía de Buenos Aires donde algunos ingresaron con convulsiones e irritaciones en el rostro.

Uno de los diputados debió ser trasladado en camilla por personal del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA).