¿Malicia, travesura o capricho? Expertos en orcas están intrigados por los choques con embarcaciones

Una orca miembro de la manada T65B en el mar de Salish cerca de Eastsound, Washington, EEUU

Por Matt McKnight y Jane Ross

SEATTLE, 20 jul (Reuters) - Aunque las orcas han embestido repetidamente a embarcaciones en aguas de la península ibérica, los expertos que estudian el comportamiento de las orcas al otro lado del Atlántico creen que es probable que la agresividad no sea la culpable de los choques.

En el mar de Salish y el estrecho de Puget, en el estado de Washington, en Estados Unidos, viven dos manadas de orcas blancas y negras y algunos de los mayores expertos mundiales en su comportamiento.

"Son animales increíblemente sociables, curiosos y juguetones y creo que eso es lo que están haciendo", afirma la doctora Deborah Giles, científica residente de los Laboratorios Friday Harbor de la Universidad de Washington y directora de la organización de investigación para la conservación Wild Orca.

Es probable que los mamíferos se sientan atraídos por las vibraciones o corrientes de las embarcaciones, dijo Giles, y podrían estar utilizándolas simplemente para "dar un paseo".

Pero juguetones o no, los daños a las embarcaciones son reales. En una de las decenas de interacciones de orcas con embarcaciones registradas en lo que va de año en las costas españolas y portuguesas, un grupo rompió el timón y perforó el casco de un velero en mayo, lo que llevó a su tripulación a pedir el rescate.

Aunque las interacciones pueden ser aterradoras, también han dado lugar a una popular tendencia en redes sociales que sugiere con humor que las orcas se están levantando para atacar a los ricos propietarios de yates.

La naturalista Olivia Hafey informa a los turistas sobre las orcas en las excursiones de avistamiento de cetáceos desde Friday Harbor, en la isla de San Juan, Washington.

En un viaje reciente, los visitantes pudieron ver un grupo conocido como la manada T65B de Bigg, una población de orcas en crecimiento que se alimenta de mamíferos marinos, a diferencia de la población residente del sur, en peligro de extinción, que se alimenta principalmente de salmón chinook.

"Lo que están haciendo es perseguir", dice Hafey sobre los incidentes en la península ibérica. "Tiene connotaciones agresivas, pero no es necesariamente un comportamiento agresivo".

El doctor Michael Weiss, director de investigación del Centro de Investigación de Ballenas, tiene otra teoría para el comportamiento de las orcas: es una moda.

"Hemos visto comportamientos que se ponen de moda entre las orcas, y otros cetáceos tienen modas. Transmiten culturalmente comportamientos y estrategias de forma bastante constante", dijo Weiss a Reuters.

No sería la primera tendencia inusual observada entre estos depredadores altamente sociales. En 1987, las orcas residentes del sur de Washington empezaron a llevar salmones muertos en la cabeza, como si fueran sombreros. Tan rápido como empezó, se acabó la moda.

"Obviamente, el comportamiento en la península ibérica es más duradero, ya lleva unos cuantos años", dijo Weiss. "Pero desde luego no parece algo que cada ballena aprendiera individualmente. Parece que lo más probable es que fueran una o dos ballenas las que empezaron a hacerlo y otras ballenas aprendieron".

Para Giles, que pasa la mayor parte de su tiempo estudiando la población residente del sur en peligro de extinción con su perro Eba, que utiliza su sentido del olfato para guiar al buque de investigación hasta las orcas, el nuevo comportamiento es intrigante y, en última instancia, inescrutable.

"Nunca sabremos exactamente por qué", afirma Giles. "Eso forma parte de su encanto. Al menos para mí. Me gusta que las ballenas guarden sus secretos".

(Información de Matt McKnight en Seattle; escrito por Jane Ross; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)