Dos de cinco magistrados se ausentan del primer evento de Mónica Soto como presidenta del Tribunal Electoral

undefined
undefined

En medio de divisiones internas, la magistrada presidenta Mónica Soto encabezó este 3 de enero su primer evento como presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con la ausencia de dos magistrados.

Ni la magistrada Janine Otálora ni el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón asistieron al arranque de labores de Mónica Soto.

En un izamiento de la bandera para arrancar el año electoral 2024, Mónica Soto solo estuvo acompañada de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, así como de otros invitados.

monica soto tribunal electoral
Mónica Soto inaugura la primera sesión del Tribunal. Foto: Archivo Cuartoscuro.

El discurso de la magistrada presidenta 

En su discurso al inicio de la sesión pública destacó que México puede estar tranquilo ya que cuenta con un Tribunal Electoral autónomo e independiente.

“Hoy se abre una nueva página en el Tribunal Electoral, no es un borrón y cuenta nueva, debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos construido en los últimos 28 años, y estar comprometidos en preservar la independencia y la autonomía de este órgano. Valores que seguiremos defendiendo a plenitud”, sostuvo.

Además, la presidenta del TEPJF reconoció a los cuatro magistrados y destacó que uno de los compromisos que asumió es no cesar en el esfuerzo cotidiano para construir armonía y unidad interna.

Y agregó: “Garantizaremos también que los recursos públicos sean aplicados con una eficacia y eficiencia, con toda la transparencia y mediante el establecimiento de mecanismos que permitan a la sociedad civil participar de los procesos administrativos con la finalidad de que ejerzan una labor de vigilancia, como una contraloría social”, añadió.

Leer: Organizaciones, legisladores y partidos piden a magistrados llegar a un acuerdo, ante crisis en Tribunal Electoral

monica soto tribunal electoral
Mónica Soto, magistrada presidenta del TEPJF. Foto: Cuartoscuro.

La designación de Mónica Soto, entre polémicas y divisiones 

Mónica Soto Fregoso inició su gestión como magistrada presidenta del TEPJF en sustitución del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien presentó su renuncia en medio de conflictos en el Tribunal. En su último mensaje, Reyes Rodríguez mencionó que renunció para mantener la funcionalidad del Tribunal.

“Ante una situación atípica de un pleno incompleto, como presidente del Tribunal Electoral me vi en la difícil decisión de presentar mi renuncia al cargo. Lo hice para mantener la funcionalidad de la institución y encauzar su gobernabilidad”.

Rodríguez Mondragón admitió tensiones y destacó que México merece un Tribunal Electoral que continúe fuerte para cumplir con su misión de brindar certeza e impartir justicia imparcial e independiente, “para ello debe mantenerse alejado del ruido de la especulación”.

Soto llegará al cargo luego de que fuera captada el pasado 11 de diciembre en reunión privada con el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, pese a las críticas, dijo que esto no compromete su independencia judicial.

Otra de las polémicas recientes fue que el 4 de diciembre, junto con los magistrados Felipe de la Mata, Felipe Fuentes se fue a desayunar y ninguno se presentó en el tercer informe de labores del magistrado presidente del Tribunal en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.