Maestra de Nueva Hampshire que llevó a joven a abortar demanda tras ser despedida

Frank Edelblut durante una audiencia pública sobre su nominación para dirigir el Departamento de Educación de Nueva Hampshire, el 31 de enero de 2017, en Concord. Una maestra que fue despedida por llevar a una estudiante de 18 años a abortar demandó a dicho departamento, se informó el 27 de junio de 2024. (Foto AP/Elise Amendola, Archivo)

CONCORD, Nueva Hampshire, EE.UU. (AP) — Una maestra que dice que fue despedida por llevar a una estudiante de 18 años a abortar demandó al Departamento de Educación de Nueva Hampshire y a funcionarios que, según ella, sugirieron falsamente que eludió la ley estatal.

La ley de Nueva Hampshire exige que los padres reciban una notificación por escrito al menos 48 horas antes de que se realice un aborto en una menor no emancipada. Pero en este caso, la joven no vivía con sus padres y era mayor de edad, según la demanda presentada el lunes.

La maestra, que presentó la demanda con el nombre genérico “Jane Doe”, dijo que le proporcionó a la estudiante información de contacto de un centro de salud comunitario el otoño pasado cuando la estudiante reveló su sospecha de embarazo y luego la llevó a la cita en octubre. La escuela privada la despidió a los pocos días y remitió el asunto al Departamento de Educación, que revocó su licencia de maestra a principios de este mes.

La demanda dice que el departamento se excedió en su autoridad y violó los derechos de la profesora al revocar sus credenciales sin un proceso justo e imparcial. Además acusa al comisionado de Educación, Frank Edelblut, de impulsar una narrativa falsa de su conducta a través de un artículo de opinión que publicó en abril.

El ensayo titulado “Gracias a Dios que alguien está cuidando a los niños”, se publicó en respuesta a los informes de New Hampshire Public Radio que criticaban al comisionado. En él, Edelblut preguntaba retóricamente si el departamento debería “hacerse de la vista gorda” cuando “supuestamente, un educador miente al declararse enfermo para poder llevar a una estudiante, sin el conocimiento de sus padres, a abortar”.

Según la demanda, los funcionarios del departamento sabían desde meses antes de la publicación del ensayo que la estudiante en cuestión era una adulta y, por lo tanto, no estaba sujeta a la ley de notificación a los padres.

Kimberly Houghton, portavoz del departamento, se negó a comentar sobre el asunto y remitió las preguntas sobre la demanda a la procuraduría estatal. Los abogados de la maestra no respondieron a una solicitud de comentarios.