Macron dice que los franceses tomarán la "decisión correcta" en las elecciones anticipadas

El porcentaje de voto de las principales listas políticas en las elecciones europeas de 2024 en Francia, según datos del Ministerio del Interior, con el 99,56% de voto escrutado (Sylvie Husson, Valentina Breschi, Valentin Rakovsky)
El porcentaje de voto de las principales listas políticas en las elecciones europeas de 2024 en Francia, según datos del Ministerio del Interior, con el 99,56% de voto escrutado (Sylvie Husson, Valentina Breschi, Valentin Rakovsky)

El presidente Emmanuel Macron expresó este lunes su confianza en que los franceses tomarán la "decisión correcta" en las elecciones legislativas anticipadas que convocó de manera inesperada la víspera tras la contundente victoria de la ultraderecha en los comicios europeos.

"Confío en la capacidad del pueblo francés para tomar la decisión correcta para sí mismo y para las futuras generaciones. Mi única ambición es ser útil a nuestro país, que tanto amo", escribió Macron en la red social X, tras adelantar las elecciones al 30 de junio y 7 de julio.

Francia amaneció conmocionada por el adelanto electoral, solo dos años después de las últimas legislativas, a raíz de la victoria del partido de extrema derecha Agrupación Nacional (RN) con un 31,37% de votos en las europeas, uno de los mejores resultados de su historia.

La candidata de la alianza centrista de Macron, Valérie Hayer, llegó en segunda posición con un 14,60% de los votos, seguida de los socialistas (13,83%), La Francia Insumisa (izquierda radical, 9,89%), Los Republicanos (derecha, 7,25%), los ecologistas (5,5%) y el partido ultra ¡Reconquista! (5,47%), según cifras oficiales.

Los diarios advertían este lunes de la "apuesta arriesgada" del mandatario. "Al igual que el emperador romano [Nerón] prendió fuego a la antigua Roma, ¿Emmanuel Macron encendió la cerilla que incendiará su propia ciudadela?", concluía el editorial del diario liberal L'Opinion.

RN ya anunció que su candidato a primer ministro, en caso de que logren formar gobierno tras las elecciones, será su victorioso cabeza de lista en las elecciones europeas, el eurodiputado Jordan Bardella, de 28 años, indicó el vicepresidente del partido Sébastien Chenu en la radio RTL.

Las elecciones anticipadas no afectarían a Macron, quien seguiría como presidente hasta 2027, pero podría tener que compartir el poder con un gobierno de otro color político poco antes de los Juegos Olímpicos de París-2024.

"Estas son las elecciones legislativas que tendrán las consecuencias más importantes para Francia, para los franceses, en la historia de la Quinta República", desde 1958, declaró el ministro de Economía, Bruno Le Maire, a la radio RTL.

Desde entonces, dos presidentes estuvieron en la misma situación durante parte de sus mandatos: el socialista François Mitterrand (1981-1995) con gobiernos conservadores y el conservador Jacques Chirac (1995-2007) con el socialista Lionel Jospin.

La incertidumbre planea sobre si las fuerzas de izquierda --socialistas, ecologistas, comunistas e izquierda radical-- conseguirán reeditar un frente común como en 2022, que acabó rompiéndose por los desacuerdos entre su ala más socialdemócrata y La Francia Insumisa.

tjc/an