Macron defiende su convocatoria a elecciones anticipadas como la "solución más responsable"

El presidente francés, Emmanuel Macron, defendió el martes su decisión de celebrar elecciones legislativas anticipadas -en las que una eventual victoria de la extrema derecha podría obstaculizar el resto de su mandato- calificándola de "solución más responsable".

Su rival de extrema derecha y potencial futuro primer ministro, Jordan Bardella, instó a los votantes a darle a su alianza una mayoría clara y dijo que "se negaría" a convertirse en jefe de gobierno sin una mayoría clara.

En las encuestas, el bloque de Macron va detrás de la extrema derecha y de la alianza de la izquierda y enfrenta una ardua lucha para reducir la brecha, a menos de dos semanas de la primera vuelta.

Sorprendió a la nación al convocar a las urnas para el 30 de junio y el 7 de julio después de que la principal formación de extrema derecha en el país, Agrupación Nacional (RN), derrotara a su alianza centrista en las elecciones de la UE a principios de este mes.

Macron perdió su mayoría parlamentaria absoluta en 2022 y su segundo mandato, que se extenderá hasta 2027, corre el riesgo de verse obstaculizado por la oposición.

Pero el presidente respondió este martes, diciendo que disolver la Asamblea Nacional era "la solución más dura, más seria, pero más responsable", después de la debacle electoral de los comicios a la Eurocámara.

"Sin la disolución, habría sido un caos", afirmó durante una visita a la región occidental de Bretaña, añadiendo que una "mayoría silenciosa" de los votantes se oponía al "desorden" de los extremos políticos.

'Respetar el voto de todos'

En declaraciones a la televisión France 2 más tarde el martes, Bardella añadió que "se negaría a ser nombrado" primer ministro si no tuviera la mayoría absoluta.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
La oposición pugna por una mayoría legislativa para entrar en el gobierno de Macron
Elecciones legislativas de 2024: lo que proponen los partidos sobre el poder adquisitivo
Las legislativas anticipadas provocan un terremoto en Francia