Biden y Macron refuerzan lazos y ratifican a Ucrania y Gaza como los temas principales de su alianza

El presidente Joe Biden y su par francés, Emmanuel Macron, brindan en el Palacio del Elíseo durante la visita del norteamericano a París (Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP)
El presidente Joe Biden y su par francés, Emmanuel Macron, brindan en el Palacio del Elíseo durante la visita del norteamericano a París (Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP) - Créditos: @CHRISTOPHE PETIT TESSON

PARÍS.- En otro discurso durante su visita a Francia, el presidente norteamericano, Joe Biden, prometió este sábado que Estados Unidos se mantendrá “firme” junto a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa, y advirtió que el mandatario ruso, Vladimir Putin, “no se detendrá” allí.

Toda Europa estará amenazada, no vamos a dejar que esto ocurra”, dijo Biden en París junto a su par francés, Emmanuel Macron, tras una reunión bilateral.

La guerra en Gaza fue un tema más áspero en el diálogo entre Biden y Macron, ya que Estados Unidos es el principal aliado de Israel y Francia se distanció de la forma en la que el Ejército israelí lleva a cabo la ofensiva contra el grupo terrorista palestino Hamas.

Joe Biden da su discurso en la Cena Oficial del Palacio del Elíseo (Photo by Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP)
Joe Biden da su discurso en la Cena Oficial del Palacio del Elíseo (Photo by Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP) - Créditos: @CHRISTOPHE PETIT TESSON

A finales de mayo, las autoridades francesas habían vetado la participación de fabricantes de armas israelíes de una feria comercial de defensa que se celebra cerca de París.

Este sábado, después del anuncio del rescate de cuatro raptados israelíes de Gaza, Biden afirmó que su país no dejará de trabajar “hasta que todos los rehenes estén de vuelta en casa y haya un alto el fuego”.

Biden llegó el jueves a Francia para participar de las ceremonias del 80º aniversario del Desembarco en Normandía, el 6 de junio de 1944, que contribuyó a liberar Europa de la ocupación nazi.

El mandatario demócrata, de 81 años, reiteró en varias ocasiones el valor de la alianza con Europa y afirmó que su gobierno defiende continuar con el apoyo a Ucrania, que enfrenta dificultades en el frente militar tras más de dos años desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Biden tiene la mira puesta en su campaña por la reelección en noviembre frente al exmandatario republicano Donald Trump, que defiende políticas más aislacionistas, mientras Macron enfrenta una prueba electoral este fin de semana en las elecciones para el Parlamento Europeo.

Macron, de 46 años, agradeció a Biden “que sea el presidente de la primera potencia mundial”, pero que actúe “con la lealtad de un socio que quiere y respeta a los europeos”.

Macron habla en la cena del Palacio del Elíseo junto a Biden (Photo by Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP)
Macron habla en la cena del Palacio del Elíseo junto a Biden (Photo by Christophe PETIT TESSON / POOL / AFP) - Créditos: @CHRISTOPHE PETIT TESSON

Trump critica habitualmente a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en febrero generó preocupación al afirmar que “animaría” a Rusia a hacer lo que quisiera con los miembros del pacto militar en mora con sus aportes, si gana las elecciones en noviembre en Estados Unidos.

La visita de Estado de Biden a Francia comenzó el sábado con una ceremonia junto a Macron en el Arco de Triunfo, donde depositaron una ofrenda floral en el monumento del Soldado Desconocido y recorrieron en auto la avenida de los Campos Elíseos, escoltados por 140 caballos y 38 motociclistas.

Después, Macron recibió a Biden en el Palacio del Elíseo para una reunión, seguida de un almuerzo de trabajo y luego una cena de gala.

La guerra en Ucrania estuvo en el centro de la agenda y el conflicto también marcó la conmemoración del Día D, al que Putin no fue invitado, contrariamente a lo ocurrido hace 10 años.

Tanto Biden como Macron se reunieron el viernes en París con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, y le prometieron mantener el apoyo a Kiev.

El presidente estadounidense presentó a Zelensky sus “disculpas” por los meses de negociaciones que precedieron a la complicada adopción por el Congreso de un paquete de ayuda de 61.000 millones de dólares a Ucrania.

Entre otros compromisos, Zelensky también consiguió que París le cediera aviones de combate Mirage 2000-5, aunque no se divulgó el número, y el entrenamiento de pilotos ucranianos en Francia, con el objetivo de estar operativos para finales de año.

En cuanto a la guerra en la Franja de Gaza, los dos mandatarios acordaron trabajar más duro para evitar una escalada regional y señalaron que también se centrarán en calmar las tensiones entre el Estado judío y Hezbollah, dijo Macron a periodistas en el palacio presidencial del Elíseo, con Biden a su lado.

”Estamos redoblando los esfuerzos conjuntos para evitar una explosión regional, particularmente en el Líbano”, dijo Macron.

Biden ha sido un firme partidario de Israel, pero las decenas de miles de muertos palestinos agriaron su base política respecto de Medio Oriente, lo que le perjudica en su carrera contra Trump por la reelección en noviembre.

La jornada concluyó con una cena en el palacio presidencial francés, donde celebridades como el cantautor Pharrell Williams y el extenista John McEnroe se unieron a líderes políticos y empresariales.

Más allá de Ucrania y Medio Oriente, las cuestiones comerciales a ambos lados del Atlántico cobraron importancia, especialmente en relación con la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos, que Biden promulgó en agosto de 2022.

Los funcionarios europeos la consideran una medida proteccionista que desvía las inversiones de las empresas de la UE.

”Deseamos avanzar hacia una resincronización de nuestras economías, entre la de Estados Unidos y la europea, en términos de regulación y en términos de niveles de inversión”, dijo Macron.

Agencias AFP, AP y Reuters

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Macron: "Más allá de las crisis, responderemos a los desafíos"