Macho ‘explorador’ ayuda a capturar a gigantesca pitón hembra en un canal de Florida

Un equipo de biólogos rastreaba a Ronin, un pitón macho “explorador” en el suroeste de la Florida cuando una señal del transmisor indicó que se encontraba al borde de un canal lleno de maleza y vegetación y allí hallaron también a una hembra de 16 pies de largo y 120 libras.

El hallazgo de la pitón hembra fue posible mediante el uso de radiotelemetría con machos denominados “exploradores” para localizar a las hembras durante la temporada de reproducción y en tierras públicas y privadas del condado de Collier, informó Conservancy of Southwest Florida.

Ian Bartoszek e Ian Easterling, biólogos de esa organización ambientalista, afirmaron que la eliminación de esa hembra del ecosistema evitará que 50 pitones invasoras adicionales nazcan esta temporada y muchas más en los años futuros.

Hasta la fecha, el equipo ha eliminado más de 1,200 pitones que pesaron en total más de 33,000 libras del Condado Collier.

Bartoszek y Easterling relataron que a mediados de febrero decidieron visitar a Ronin, un veterano del programa MVP (Most Valuable Python) que pesa 50 libras, mide 12 pies de largo y ha sido rastreado durante más de seis años.

El equipo y unos invitados, Jon Kukk que es miembro de la directiva de Conservancy y su esposa Julie, llegaron al lugar de la señal de Ronin y en ese momento Easterling dijo que vio una pitón flotando al borde del agua.

El biológo Ian Bartoszek y el miembro de la directiva de Conservancy of Southwest Florida, John Kukk, con la pitón capturada en el Condado Collier, Florida.
El biológo Ian Bartoszek y el miembro de la directiva de Conservancy of Southwest Florida, John Kukk, con la pitón capturada en el Condado Collier, Florida.

El equipo no estaba seguro si se traba de Ronin y Bartoszek se acercó desde lo alto de la orilla del canal, mientras Easterling avanzó a lo largo de la línea de flotación.

“Parece grande... ¡más grande que Ronin!”, dijeron los biológos que no perdieron ni un segundo para evitar que el animal tendido en la vegetación flotante escapara.

Bartoszek precisó que “¡No era Ronin! Era una pitón hembra grande. Estaba molesta y se retorcía”.

El experto sujetó la cabeza de la enorme culebra con su bota y extendió la mano para agarrarla, mientras Easterling se abalanzó sobre la pitón.

John Kukk saltó de la orilla para echar una mano y agarró a la enorme pitón por la cola mientras el equipo, sumergido en el agua hasta las rodillas, sujetaba al animal.

Después de unos minutos de respiración agitada, la parte difícil casi había terminado y el equipo intentó llevar a la serpiente por la empinada orilla del canal y más cerca del camión con el que se desplazaban.

Bartoszek sostuvo la cabeza con ambas manos y la serpiente se había enrollado alrededor de la pierna de Easterling.

“Fue un poco cómico tratar de mover a todos al unísono por el acantilado, pero después de algunas risas llegaron a la cima y cerraron la boca de la serpiente”, dijeron los biológos en el Website de Conservancy of Southwest Florida.

La enorme pitón en el laboratorio de Conservancy of Southwest Florida, en el Condado Collier, Florida.
La enorme pitón en el laboratorio de Conservancy of Southwest Florida, en el Condado Collier, Florida.

Desde 2013, Conservancy of Southwest Florida y sus socios de investigación han estado realizando trabajo de campo por radiotelemetría para documentar la biología y el comportamiento de las pitones en Collier.

Las pitones adultas son capturadas, se les implanta quirúrgicamente un transmisor de radio y se las devuelve al lugar de captura.

Se les conoce como “serpientes exploradoras” por su capacidad para guiar a los investigadores hacia otras pitones durante la temporada de reproducción.

Las enormes serpientes pitones, que han impactado severamente a las especies y ecosistemas nativos, se encontraron en los pantanos de los Everglades en 1979 en Miami-Dade y se consideró que fueron liberadas o se escaparon, hasta inicios de 2000 cuando se confirmó una población reproductora y se reconoció como una especie invasora establecida.

Se localizan en los condados Broward, Palm Beach, Monroe y en la costa suroeste del estado.